La Pampa lleva 14 años ininterrumpidos produciendo oxígeno medicinal

Hoy por la mañana el subsecretario de Salud de la Provincia, Gustavo Vera, mantuvo una serie de encuentros en General Pico, oportunidad en la que visitó distintos espacios y recorrió la nueva planta de oxígeno instalada en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno.

Provinciales17/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
205990_20210617_184635

“En principio saludamos a la intendenta, que está siempre al lado de la gente del Hospital, acompañando, al igual que toda la comunidad de Pico. Agradecer a ella, a la Dirección, a la gente que se ha empoderado de la planta de oxígeno, porque no solamente es tener un equipamiento más sino quien maneja esto”, expresó el funcionario provincial.

Vera recordó que en 2004 el ingeniero Carlos Verna se propuso producir oxígeno medicinal, “única provincia en Argentina, no teníamos nada, ni conocíamos el tema; aprendimos todos y la Provincia lleva 14 años ininterrumpidos de producir oxígeno medicinal. Hay que reconocer al gobernador Sergio Ziliotto, que tuvo la misma valentía de continuar con esta política y en vez de comprar oxígeno a una empresa se lo produce en La Pampa, comprando más máquinas y producto de la pandemia se ha quintuplicado el gasto. Ya teníamos el recurso humano, que conoce la planta, y se tomó la decisión de poner en funcionamiento las tres plantas nuevas, dos en Santa Rosa y una en General Pico”.

El subsecretario se esperanzó en no tener una tercera ola de contagios, a partir de la responsabilidad individual y el avance en la vacunación, “y en caso de tenerla vamos a estar más preparados. En esto quiero agradecer de parte del Ministerio y también de parte del Gobernador, a todo el personal de salud, en este caso al personal que día a día trabaja con la planta para que no solamente Pico tenga el oxígeno que corresponde sino todo el norte de la Provincia”.

La inversión por máquina fue de 18 millones de pesos; pero al realizar un análisis, Vera informó que el Hospital Lucio Molas gastaba 100 m3 por hora, lo que representaba, en pesos, a valores de mercado, unos 25 millones de pesos por mes. “En estas tres plantas, de unos 18 millones de pesos cada una, se hace la inversión y es el gasto de no más de dos meses, si hubiéramos tenido que pagar valores de mercado (comprando el oxígeno)”, añadió.

"La planta ubicada en General Pico abastece a la ciudad y a 33 localidades del norte provincial, y si algún otro pueblo requiere de oxígeno se lo ayuda, ya que las plantas trabajan en conjunto, las 24 horas, todo el año. Asimismo se mantiene a todas las ambulancias provistas, como así también a pacientes particulares, y en muchas oportunidades se colaboró con el sector privado"; contó por su parte Gustavo Rosales, uno de los trabajadores del sector.

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.