Por multas en cuarentena se recaudaron mas de 5 millones

Más de once mil causas por incumplimiento a las medidas sanitarias dictadas en el marco de la cuarentena se iniciaron en la Primera Circunscripción de la Justicia pampeana. En cada expediente hay múltiples imputados, por lo que el número de personas notificadas es mucho mayor. Hasta el momento, la recaudación por salidas alternativas es de 5,5 millones de pesos.

Provinciales19 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
botellas alcohol

Desde que se dictó el Aislamiento Social y Preventivo Obligatorio (ASPO) allá por el mes de marzo de 2020, la provincia de La Pampa ha pasado por diversas etapas de la cuarentena. Sin embargo, a diario la Policía de La Pampa notifica a personas que incumplen con las medidas sanitarias dictadas por el Ejecutivo provincial y deriva las actuaciones a la Justicia.

En la Primera Circunscripción -con cabecera en Santa Rosa- el número de causas judiciales por este delito, contemplado en el artículo 205 del Código Penal, no ha parado de crecer. Según informaron fuentes judiciales a LA ARENA, hay 11.250 expedientes correspondientes al incumplimiento de la cuarentena. En ese sentido, detallaron que en 2020 se tramitaron 6.500 legajos, mientras que desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2021 se iniciaron 3.700 causas. En tanto, desde el 1° de junio al 19, se iniciaron 700 causas y otros 350 están pendientes de carga.

De todas maneras, las fuentes consultadas remarcaron que son número aproximados porque aún hay «aspectos a verificar. Más allá de que son aproximados, son números de legajos que ya creamos, siempre hay más por crear. Dentro de cada uno hay 20, 30 y hasta 100 infraccionados, por lo que el número de infracciones se multiplica y es mucho mayor».

Más de $5 millones recaudados.

Por otro lado, indicaron que hasta el momento en la Primera Circunscripción se recaudaron $ 5.500.000. Se trata de una cifra que fue depositada en las arcas provinciales por el Ministerio Público Fiscal y se corresponde con los registros que poseen en la Justicia hasta el momento, por lo que pueden variar con el correr de las semanas. La suma se recaudó a través de las salidas alternativas aplicadas para solucionar las causas por incumplimiento de los artículos 205 y 239 del Código Penal, donde se tipifica el delito en el que incurre una persona al violar las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno nacional y provincial, que se habilitaron a través de la Resolución N° 39 de la Procuración General.

Tal como se ha aclarado en más de una oportunidad, no en todas las causas se puede acceder a una salida alternativa al proceso que implique una reparación de tipo económica que tenga un destino social. Esto se debe a que "es una decisión del Ministerio Público Fiscal, más allá de la voluntad de la persona de reconocer lo sucedido y de afrontar una multa de esta índole".

La posibilidad de acceder a esta vía también depende de la gravedad del delito. Las fuentes consultadas remarcaron que «puede haber variantes» y que hay causas en las que no hay posibilidad de "ninguna salida alternativa", por lo que la o las personas imputadas deben afrontar un juicio. "Depende mucho de los antecedentes de la persona y la magnitud de lo sucedido", enfatizaron.

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-