Día del Apicultor: recursos financieros y técnicos para potenciar el sector

Cada 21 de junio se festeja el Día Nacional del Apicultor para promover la actividad, que no sólo produce miel sino también cera, polen, propóleos y jalea real.

Provinciales21/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
157923_dia-apicultor

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, viene consolidando los eslabones que constituyen la cadena apícola de la Provincia mediante diferentes herramientas técnicas y financieras con el fin de lograr su crecimiento y fortalecimiento.

La actividad crece progresivamente, consolidándose en el mercado nacional y mundial. Durante 2020 se exportaron aproximadamente 6713 toneladas por un valor estimado en 3.3 millones de dólares a países como Francia, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Bélgica, Alemania e Irlanda.

La Pampa posee 284 apicultores inscriptos en el Registro Nacional de Producción Apícola (RENAPA). La existencia de colmenas asciende a 292.682, de las cuales 228.682 corresponden a apicultores pampeanos. Cabe mencionar que la región Bs. As.-La Pampa, es la región con la mayor concentración de actividad apícola en el país.

Desde la Dirección de Ganadería, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, y la Subdirección de Desarrollo Agroalimentario, dependiente de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PYMES, el Ministerio de la Producción se propone optimizar la producción y rentabilidad de la actividad apícola en nuestra provincia fortaleciendo cada componente de su cadena productiva con la incorporación de tecnología y la implementación de protocolos de buenas prácticas a fin de alcanzar el máximo nivel de calidad exigida internacionalmente.

Las acciones y estrategias apuntan a fortalecer a la producción, desarrollar la infraestructura para la extracción, su fraccionamiento y además fomentar el consumo interno de la miel.

Principales beneficios en el sector

Líneas crediticitas: Los apicultores cuentan con líneas crediticias de hasta $ 1.500.000 para financiar la compra de colmenas, capital de trabajo (insumos para la alimentación de apiarios, productos veterinarios, gastos de traslados de apiarios, etc.) y otros activos (material vivo, vehículos, carros, equipos de extracción, etc.

Infraestructura: se cuenta con salas de extracción comunitarias cubriendo los centros más poblados de La Pampa. Además, en la provincia actualmente hay 72 salas extractoras de miel habilitadas.

Calidad: para garantizar la calidad del producto que se exporta, los apicultores cuentan con el Laboratorio de Calidad de Alimentos Pampeanos (LABCAP) en la ciudad de General Pico.

Promoción: Incorporación de jóvenes apicultores formados en organizaciones apícolas asistidos por docentes universitarios. Programa suspendido actualmente por el contexto de pandemia.
 

Primer Concurso Pampeano de Mieles

En el marco de la Campaña Federal “Más miel todo el año” se lleva adelante el Primer Concurso Pampeano de Mieles, en un trabajo conjunto con el INTA, INTI, la Facultad de Agronomía y CoSeDo (Cooperativa de Doblas).
El evento destinado exclusivamente a productores pampeanos, cuenta con 40 participantes, inscriptos en el Registro Nacional de Productores Apícolas.

Debido a las restricciones sanitarias, el desarrollo de la actividad se vio demorado, debiendo reprogramar la fecha de evaluación final para poder dar a conocer los ganadores del certamen. En el mes de junio se entregarán a los participantes los informes y certificados de los análisis fisico-químicos y palinológicos de la miel.

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.