
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Provinciales05 de julio de 2025GENERAL PICO | Un resonante caso de fraude bancario sacudió al norte de La Pampa y tuvo su primer desenlace esta semana: el Banco Francés (BBVA) devolvió a la empresa Ferretería Narcisi SRL una suma cercana a los 500 millones de pesos, que habían sido robados mediante un hackeo informático.
El acuerdo de devolución, firmado el lunes 30 de junio bajo estricta confidencialidad, fue interpretado por algunos como un reconocimiento implícito de fallas en los sistemas de seguridad del banco. Según confirmaron fuentes confiables, la empresa damnificada recuperó los fondos, aunque la investigación judicial continúa.
El ataque cibernético ocurrió el lunes 24 de junio y consistió en la sustracción de unos 430 millones de pesos y 7.000 dólares de las cuentas de Narcisi SRL. El fiscal general Armando Agüero indicó que el delincuente actuó con altos conocimientos informáticos, operando las cuentas como si fuera el propio titular, sin necesidad de claves, tokens ni tarjetas de crédito.
A pesar de que la empresa alertó de inmediato al banco sobre los primeros movimientos sospechosos, el hacker logró completar la maniobra y vaciar las cuentas. Este hecho generó fuerte preocupación en General Pico, no solo por el monto involucrado, sino también por la sofisticación del método empleado.
Las pericias apuntan a una grave falla interna de seguridad en la entidad bancaria, ya que el ataque no fue realizado mediante virus o archivos maliciosos, sino a través de un acceso directo a las cuentas. La Fiscalía solicitó además el congelamiento de las cuentas a las que se transfirió el dinero para rastrear el destino final de los fondos.
Aunque el banco ya reintegró el dinero, la causa judicial sigue abierta y la investigación busca determinar si hubo negligencia por parte de la entidad financiera. El caso expone la vulnerabilidad de los sistemas bancarios ante ciberataques y genera alarma entre los empresarios y clientes del banco.
Por el momento, el Ministerio Público mantiene activa la investigación para identificar a los responsables y esclarecer cómo se produjo la violación de la seguridad bancaria, en un hecho que ya es considerado uno de los fraudes digitales más graves de la región.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.