
Se mantuvo la desaceleración de precios de alimentos en la tercera semana de julio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó la ampliación del Plan de Vacunación ante la inminente llegada de una nueva tanda de dosis provistas por Nación.
Provinciales22 de junio de 2021Salud dio cuenta que analizada la situación epidemiológica frente a la COVID, con riesgo de circulación de la nueva variante de preocupación del SARS CoV 2 (variante Delta) y evaluando la situación de la enfermedad en la Provincia (personas enfermas, aisladas o vacunadas con otras vacunas) y, conociendo que se recibirán dos tipos de vacunas diferentes contra la Covid19, Sinopharm y AstraZeneca, se resolvió:
1. Iniciar esquemas de vacunación en:
a) Personas de 35 años y más, aún sin factores de riesgo en orden decreciente de edad y antigüedad de inscripción,
b) Personas entre 34 y 18 años con comorbilidades.
c) Embarazadas con factores de riesgo (con certificado médico) o expuestas por razones laborales.
2. Completar esquemas (aplicar segundas dosis) en aquellas personas vacunadas con AstraZeneca durante el mes de abril.
Es importante recordar que se otorgan turnos hasta agotar stock y se retomará inmediatamente al recibir mayor número de dosis.
Los turnos serán asignados por el sistema informático, para esto deberán estar inscriptos en el sitio https://noscuidamos.lapampa.gob.ar
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.