
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La institución que preside Nataly Salvadori realizó pasadas las 21:30 hs la primer Asamblea General Ordinaria de su mandato, en la que debía renovarse la Comisión Revisora de Cuentas.- Al finalizar la ex subcomisión de Fútbol que presidió Oscar "Cacho" Mauri habría mantenido una extensa reunión en la que se habrían comprometido a devolver todo el material deportivo del club que aún obraría en su poder.-
Locales28 de julio de 2018Ante unos 30 asociados, se llevó adelante en el Salón Sarmiento la Asamblea del club verde de Realicó, en la que debían ponerse a consideración los balances, memoria, inventario, informe de la Comisión Revisora de cuentas y los motivos por los cuales fue llamada fuera de tiempo.
Entre los puntos salientes la Presidente explicó que la prorroga de la misma se debió a la dificultad de reunirse con los balances internos de algunas subcomisiones, aunque no quedo especificada de cuales, y el inconveniente de encontrar el reemplazo de la contadora que hasta el año 2017 había llevado adelante los balances del club Alicia Re, quien había manifestado la imposibilidad de seguir adelante con esa tarea que desarrollaba a manera de colaboración.-
En función de esta última situación fue la joven profesional Johanna Perotti quien llevó adelante la labor de confección de los estados contables y fue ella misma la encargada de explicar a los socios cada uno de los items que conformaron el balance que arrojó un superavit de $ 224.868,89
Cuando llegó el momento de la renovación de la Comisión Revisora de Cuentas, la socia presente y ex presidente de la institución Raquel Bessone de Garcia mocionó la continuidad hasta la finalidad del mandato de las Sras Silvana Vargas en su cargo de titular y Jimena Ale de suplente, que fue aprobada por la mayoria de los presentes.-
FUTBOL.
No pasó desapercibida la presencia del ex presidente de la Subcomisión de fútbol Oscar Mauri y algunos de los integrantes de esa Subcomisión que fue disuelta el año pasado en medio de muy malos términos y "tires y aflojes" por desentendimientos. Fue la propia presidente de la institución Nataly Salvadori quien en una conferencia de prensa desarrollada al inicio de este 2018 cuando asumió la nueva subcomisión que en la actualidad preside Juan Carlos Tobares con el acompañamiento de los ex presidentes Sandro Tapia, Walter Montes y de un nutrido grupo de integrantes de las subcomisiones de fútbol infantil e inferiores y de quien es actualmente el técnico Christian Obenloch, manifestó abiertamente ante los medios que esa Ex subcomisión no había devuelto diverso material deportivo que pertenece al club.-
Finalizada la formalidad de la Asamblea que se desarrolló con total normalidad (video de transmisión en vivo de Infotec 4.0) uno de los dirigentes que acompañaban a Mauri, Cristian Pascual, habría sido quien se quedó reunido hasta la medianoche con integrantes de Directiva y de Futbol y se habría comprometido en el lapso de esta semana reintegrar al club todo el material que aun se conservaria en poder de los ex dirigentes y que fueron utilizados mientras estos estaban a cargo del desarrollo del fútbol mayor.-
Según pudo saber este medio extraoficialmente Cristian Pascual habría sido el único que se quedó y entabló conversaciones con los dirigentes actuales. Recordemos que Pascual es además hijo de la actual tesorera del club Norma Schaffer quien continua en su cargo hasta la próxima Asamblea.-
Consultada en la mañana de hoy a la Presidente del club no brindó mayores detalles pero se mostró positiva en recuperar todos los elementos y dar por finalizada esta etapa de conflicto que, a la vista de los buenos resultados futbolísticos de la dirección técnica de Obenloch, Gutierrez y Rezza, mucho difiere de aquellos momentos de simbronazos internos.-
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.