Destacan a La Pampa por protección de su patrimonio arqueológico y paleontológico

La cátedra de Gestión Cultural de la Universidad de Avellaneda (UNDAV) destacó días pasados la política cultural de La Pampa en general y en particular, las leyes de protección del Patrimonio. 

Provinciales04/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60df0dc3bd3c3

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio fue invitada por la cátedra de Institucionalidad y políticas culturales de la Licenciatura en Gestión Cultural de UNDAV y en ese marco, se recorrieron varios temas de cultura, arte y patrimonio.

Historia y Ley 3104
En 2018 la Cámara de Diputados de La Pampa sancionó por unanimidad un marco legal que rige sobre los bienes arqueológicos y paleontológicos provinciales. Es oportuno señalar en este sentido, que la totalidad de los objetos, yacimientos y sitios que conforman el Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de La Pampa, revisten carácter de bienes públicos provinciales bajo tutela del Estado provincial. Esta Ley, junto a la ya sancionada Ley de Patrimonio Cultural N° 2083, se transforman en sendos marcos legales que confieren a la Autoridad de Aplicación la responsabilidad de velar, tanto por la conservación e investigación de estos bienes, como por el acceso y disfrute de este patrimonio por parte de toda la comunidad.

Espíritu de la ley
Desde su origen en 2013, la iniciativa de esta Ley buscó complementar en el ámbito provincial las garantías otorgadas por la Constitución Nacional (dominio provincial de los bienes, Art. 41; derecho de los pueblos originarios en participar de la gestión del patrimonio cultural de sus antepasados, art. 75 inc. 17), el Código Civil (dominio público de los bienes, art. 2.340 inc. 9) y la Ley Nacional 25743/03 “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”. En otras palabras, el móvil principal de la presente Ley fue adecuarse a la legislación nacional vigente, incorporando con especial énfasis una normativa que diera respuesta a las particularidades, necesidades y tensiones existentes en el ámbito de la Provincia.

Es así que desde hace unos años, el área de Cultura del Gobierno de La Pampa junto a la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural (APCPC) impulsaron la creación de un proyecto de ley mediante un proceso ampliamente participativo, el cual incluyó la realización de diferentes talleres y encuentros. El carácter abierto de estas acciones propició un espacio de reflexión y debate acerca de los múltiples enfoques, intereses y criterios vertidos por los representantes de todos los sectores involucrados: investigadores del ámbito arqueológico y paleontológico, comunidades indígenas, docentes, coleccionistas privados, consultores, operadores y guías turísticos, docentes, académicos, etc.

El resultado de dichos talleres fue un proyecto de ley consensuado por las partes y al mismo tiempo acorde al marco legal nacional y demás normativas vigentes, dado que contó con las correcciones y aportes del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), autoridad de aplicación nacional en materia arqueológica.

Principales aspectos de relevancia de la Ley
El proyecto fue impulsado por la actual Secretaría de Cultura para finalmente ser transferido para su evaluación al bloque de diputados del PJ, quien con aporte de los interesados, equipos de Cultura, Universidad y asesores de todos los bloques, obtiene un resultado consensuado y digna celebración para todos los pampeanos.

La Ley 3104/18 brinda herramientas operativas para evitar excavaciones no autorizadas, la tenencia privada, y el tráfico ilícito de estos bienes que, como se señaló, pertenecen al patrimonio público provincial.

Asimismo, ordena los derechos y responsabilidades del Estado provincial en la administración de un recurso potencialmente estratégico para su desarrollo económico y cultural.

Por otro lado, “creemos que estimulará las investigaciones sobre este tipo de patrimonio, estableciendo criterios y normas claras favoreciendo la incorporación de múltiples grupos de investigación sumados a los ya existentes”, expresó Maggio.

Pero quizás dos de las características más destacadas de esta nueva Ley son, el ámbito ampliamente participativo en que se gestó, llegando a un consenso en donde intervinieron todos los actores implicados. Y el otro punto significativo, hasta donde se sabe, La Pampa sería la primera provincia que reconoce explícitamente en una legislación el derecho de los pueblos originarios a participar en la gestión de su patrimonio.

La importancia del patrimonio arqueológico y paleontológico
Los restos paleontológicos pertenecientes a organismos que habitaron nuestro remoto pasado, así como los vestigios arqueológicos dejados por las distintas culturas preexistentes, representan la base empírica para comprender los procesos geológicos, biológicos y socio-culturales que determinaron la historia como especie, como pueblo y como individuos.

De esta manera, las distintas disciplinas científicas abocadas a la investigación de aquellos bienes que constituyen el patrimonio arqueológico y paleontológico, no solo brindan herramientas esenciales para comprender la profundidad y complejidad de los fenómenos históricos que condujeron a la conformación del presente, sino que además, regulada por normas que garanticen su correcta conservación, una gestión participativa de estos bienes posibilita el desarrollo de nuevos emprendimientos educativos, ecoturísticos e histórico-culturales, renovando y jerarquizando las ofertas turísticas regionales existentes (incremento de los acervos museológicos existentes, nuevos centros de interpretación, destinos y circuitos). El ejercicio de este tipo de políticas patrimoniales abiertas favorece la incorporación de nuevos recursos y actores para el desarrollo de las economías locales (operadores y guías, servicios gastronómicos y hotelería, mercados artesanales, etc.).

En este sentido, tanto los organismos de Gobierno provincial, como las distintas entidades académicas y culturales que intervinieron en la sanción definitiva de esta nueva Ley, entendieron como necesidad prioritaria contar con un marco legal que faculte a la Autoridad de Aplicación (Secretaría de Cultura) de herramientas operativas específicas para la promoción, investigación, conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico y paleontológico de La Pampa como elementos centrales de la identidad provincial y recursos estratégicos para el desarrollo social y económico de sus comunidades.

Esta Ley permite a todos los pampeanos contar con herramientas para proteger y gozar de un patrimonio común, camino que deberá ser recorrido entre todos, junto a municipios y comunidades.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Comisaría Intendente Alvear

Un hombre fue detenido en Intendente Alvear por conducir alcoholizado y agredir a la Policía

InfoTec 4.0
Policiales03/11/2025

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.