
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
La secretaria de Cultura Adriana Maggio y la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, se reunieron por segunda vez en forma virtual, con el colectivo de Realizadores Audiovisuales de General Pico (RAP) y también de Colonia Santa Teresa, Santa Rosa y otras localidades. Estuvieron presentes más de 30 personas entre cineastas, técnicos y creadores, entre otros.
Provinciales05 de julio de 2021En el encuentro, autoridades y cineastas coincidieron en delinear en conjunto un plan de fomento para la región, con el objetivo de proponerlo al INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) de cara al segundo semestre 2021. La secretaria de Cultura compartió las propuestas que se están trabajando dentro de la Región Patagónica en el área cine para coordinar y elevar al INCAA en lo inmediato, una propuesta con fuerza y características regionales.
En ellas se tratan los siguientes ejes:
1 - Ventanilla Continua Federal. ( A fin de atender los temas locales).
2 - Vía Digital.
3 - Audiencia Media.
4 - Cuota de Pantalla / Cuota de pantalla federal.
5 – Fiscalización.
6- Concursos.( aquí se evaluó la importancia de revisar los requisitos de acuerdo a las realidades locales)
7 – Convocatorias.
8 - Montos / Convenios / Actualización.
Se brindó información detallada sobre cada uno de estos puntos y el organismo provincial ofreció al colectivo disponer de un financiamiento desde la Secretaría para destinar a una convocatoria que ellos mismos elaboraran teniendo en cuenta cuestiones técnicas posibles y reales. Se trata de la realización de documentales breves y en equipo para posteriormente ensamblarlos en un largometraje. En estos momentos se están redactando los últimos detalles para lanzar cuanto antes la convocatoria con la idea de que el tema inspirador aluda al tránsito de la cultura en pandemia.
El colectivo RAP aportó los siguientes objetivos:
Fortalecer lazos entre el sector audiovisual pampeano y el Estado provincial; entendiendo la necesidad de ambas partes de compartir y decidir políticas en conjunto para el crecimiento del sector y la cultura audiovisual pampeana.
Generar vínculos directos entre los diferentes trabajadores audiovisuales de la Provincia desde la producción audiovisual.
Potenciar la expresión audiovisual pampeana. "Hacer visible a nuestro sector y que ésta posibilidad ayude a abrir nuevos canales de producción y fomento con el Estado provincial".
La secretaria de Cultura, al término de la reunión, puntualizó: “Estamos retomando juntos un camino muy interesante y de intercambio. Es necesario reactivar al sector, pensar y proyectar acciones a mediano y largo plazo que den impulso de nuevo a la actividad plena. También es importante retomar el debate acerca de una futura Ley Provincial de Cine".
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.