
Buscan a un científico cordobés argentino desaparecido en Alemania
El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.
La alcaldesa de Miami Dade, Daniela Levine Cava, informó que hasta este miércoles fueron hallados 54 fallecidos. Identificaron a un argentino y su esposa uruguaya entre las víctimas encontradas hoy.
Internacionales07/07/2021Ya fueron confirmados 54 fallecimientos por el derrumbe en Miami Dade.
Las autoridades de la ciudad estadounidense de Miami anunciaron hoy el fin de la búsqueda de sobrevivientes en los escombros del edificio residencial de 12 plantas que se derrumbó el 24 de junio, por lo cual los equipos de búsqueda y rescate inician ahora las tareas de recuperación de restos.
Así lo anunció la alcaldesa de Miami Dade, Daniela Levine Cava, quien informó además el hallazgo de ocho cuerpos en las últimas horas, por lo que el total de fallecidos confirmados hasta la fecha es 54, de los cuales 33 han sido identificados, mientras que son 86 los desaparecidos, según la agencia de noticias DPA.
Levine Cava calificó la decisión de transitar de una operación de rescate a otra de recuperación de "extremadamente difícil".
"Por favor, únanse a mí para orar por aquellos que hemos perdido y aquellos por los que estamos de luto", dijo la funcionaria.
En tanto, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Alan Cominsky comentó que continúan los trabajos pese a los obstáculos causados por la llegada de la tormenta tropical "Elsa".
"Los equipos han retirado 124 toneladas de escombros del sitio", añadió.
Las autoridades locales difundieron hoy la identidad de otras tres víctimas, entre ellos un argentino y su esposa uruguaya, padres de la fotógrafa Graciela Cattarossi.
Se trata del argentino Gino Cattarossi, de 89 años, y la uruguaya Graciela Cattarossi, de 86, confirmó la policía de Miami-Dade a través de su cuenta de Twitter.
Las autoridades ya habían identificado a la hija de la pareja, Graciela, junto a su hija Stella, de 7 años. Ambas vivían junto a los padres de la fotógrafa, mientras que su tía, Andrea, estaba de visita al momento de la tragedia y sigue desaparecida.
El padre de Stella, estadounidense, estuvo durante el hallazgo por ser uno de los bomberos de Miami-Dade que trabaja en el lugar.
Levine Cava calificó la decisión de transitar de una operación de rescate a otra de recuperación de "extremadamente difícil".
La agencia AFP consignó que el lugar fue golpeado el martes por los vientos y la lluvia de la tormenta tropical Elsa, que este miércoles tocó tierra en la costa oeste de Florida, mientras que los equipos habían penetrado zonas inaccesibles antes de que el domingo por la noche se realizara el derrumbe controlado del resto del edificio, cuya inestabilidad amenazaba la labor de los rescatistas.
Un ala del edificio Champlain Towers South se derrumbó durante la madrugada del 24 de junio en Surfside, provocando uno de los desastres urbanos más graves de la historia de Estados Unidos.
El evento permanece en gran medida sin explicación, aunque se sospecha que puedan haber incidido el mantenimiento y la estructura del edificio, obras de construcción cercanas y el aumento del nivel del agua.
Un informe de 2018 señaló "daños estructurales importantes" y "grietas" en el sótano del edificio, según documentos publicados por la alcaldía de Surfside, cuyos 6.000 habitantes están conmocionados por lo ocurrido.
El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que aún se están realizando estudios para verificar la estructura de un edificio similar, Champlain Towers North, que podrían explicar el derrumbe.
Este edificio está siendo monitoreado porque fue construido al mismo tiempo, con los mismos materiales y por los mismos arquitectos.
"Esta información tendrá que ser analizada y tomará varias semanas, después de las cuales tendremos una mejor idea de las anomalías que podrían existir", concluyó.
El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.
Diosdado Cabello aseguró que “quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria”.
Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.
Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.