
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


Una encuesta de la consultora de Gonzalo Inchauspe, que tomó estado publico en las últimas horas, ubica al actual gobernador pampeano y presidente del PJ con un 65% de imagen positiva, mientras que en la vereda de enfrente, quien mejor mide es su ex contrincante en las últimas elecciones generales, el radical Daniel Kroneberger.
Política08/07/2021
InfoTec 4.0






El estudio de investigación pública se llevó a cabo por medio de entrevistas telefónicas, entre los días 26 y 30 de junio de este año. Abarcó 800 casos, con un margen de error muestral de 3,4% y nivel de confianza del 95%. Las entrevistas se realizaron en las ciudades de Santa Rosa, General Pico, Toay, Realicó, Guatraché, Victorica, Colonia 25 de Mayo, Intendente Alvear, Eduardo Castex y General Acha, Provincia de La Pampa.



El primer mandatario pampeano se posiciona con un 65% de imagen positiva, seguido por el exgobernador Carlos Verna, cinco puntos detrás. Del lado de la oposición, se destaca la imagen del diputado Daniel Kroneberger con el 36% de aceptación, luego siguen el diputado Nacional Ariel Rauschemberger (FdT), el senador del radicalismo Juan Carlos Marino, la Secretaria del congreso y candidata a senadora María Luz Alonso - que será oficializada en los próximos días junto al Ministro de Gobierno Daniel Bensusán - el senador y gremialista Daniel Lovera (FdT), el diputado nacional Martín Maquieyra (JxC) y en las dos últimas ubicaciones el dirigente radical Hipolito Altolaguirre y el diputado provincial Espartaco Marin (FdT)
La encuesta indica que el gobierno de Alberto Fernandez tiene mayor imagen negativa (53 %) que positiva (43%) para los pampeanos, mientras que arroja parámetros de aceptación de la gestión provincial a la que el 66% de la ciudadanía acepta.

La vice presidente de la Nación Cristina Fernández, tiene una baja imagen positiva del 26 por ciento, contra una negativa del 65 por ciento. Algo similar ocurre con el ex Presidente Mauricio Cristina Fernández, en tanto, tiene una imagen positiva del 26 por ciento, contra una negativa del 65 por ciento. Rodríguez Larreta es el único dirigente de los sondeados que tiene un diferencial "positivo", ya que su imagen favorable es del 38 por ciento y la negativa es del 32. En la oposición Rodríguez Larreta es el único dirigente cuya imagen positiva supera a la negativa (+ 38 % - 32%). Massa, según este estudio, tiene un 64% de rechazo entre los pampeanos y apenas un 17% de aceptación.

Por último, el voto a las fuerzas políticas. Un 37% votaría al Frente de Todos, mientras que el 34% se mostró indeciso y otro 28% ratificó su voto a Juntos por el Cambio.





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.







