
Con demoras en algunas mesas, los porteños ya votan para renovar la Legislatura
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
El Decreto 287/2021 faculta a gobernadores y al jefe de Gobierno porteño a adoptar medidas según la evolución de la pandemia en cada distrito del país. Las disposiciones comenzarán a regir desde las cero del sábado.
Nacionales09 de julio de 2021El Gobierno nacional prorrogará este viernes por cuatro semanas la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con medidas sanitarias para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus en el país y determinará los alcances de una nueva Decisión Administrativa (DA) que limita el cupo de pasajeros diarios que pueden ingresar al país.
La DA tiene como objetivo evitar la entrada de nuevas variantes del virus, con la posibilidad de implementar "vuelos especiales", disposiciones que comenzarán a regir desde las cero del sábado próximo.
El DNU 287/2021 faculta a gobernadores y al jefe de Gobierno porteño a adoptar medidas ante la verificación de determinados parámetros, a través del denominado "semáforo epidemiológico", que se divide en bajo, mediano y alto riesgo según la evolución de la pandemia en cada distrito del país.
En tanto la DA 643/2021 establece un cupo máximo de ingreso diario al país de 600 pasajeros argentinos o residentes, en lugar de las 2.000 plazas por jornada que se permitió hasta el 25 del mes pasado, medida que regía desde el 26 de marzo último, a través de la DA 268/2021, y se analiza la posibilidad de implementar "vuelos especiales" para casos que requieran el arribo de urgencia al país.
El presidente Alberto Fernández recibió en su despacho de Casa Rosada a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y a la asesora Cecilia Nicolini, "no por el tema del cupo sino por las vacunas", aclaró un vocero gubernamental.
Se analiza la posibilidad de implementar "vuelos especiales" para casos que requieran el arribo de urgencia al país.
Mientras, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó sobre la posibilidad de ampliación del cupo que "se está trabajando con las distintas áreas involucradas, Migraciones y los ministerios de Transporte y Salud para evaluar distintas alternativas".
"Tenemos distintos elementos para poder terminar de evaluarlos hoy (jueves) y comunicarlo mañana (viernes)", dijo Cafiero al canal C5N.
El funcionario resaltó por otra parte el "buen acatamiento con respecto aislamiento domiciliario aquellos que llegaron al país y tuvieron un test negativo".
"Se vio en el sondeo que hicimos, y era lo que más nos preocupaba", dijo y destacó "la adaptación de los órganos de control" sobre esa medida.
Los cupos en los vuelos al país
En la misma línea, la titular de Migraciones, Florencia Carignano, señaló a la radio AM 990: "Nadie dijo que íbamos a sostener los 600, lo que estamos diciendo es que vamos hacia un esquema progresivo e iremos aumentándolo proporcionalmente, siempre con criterios sanitarios, que es lo que manda".
"Estamos terminando de afinar los números y, de acuerdo a lo que definan el Presidente y el jefe de Gabinete, darle previsibilidad a las compañías, al menos en las próximas cuatro semanas", añadió Carignano.
Además, la funcionaria contó que se les permitirá el ingreso al país a dos personas que tienen problemas de salud y que habían presentado un hábeas corpus, tras el fallo favorable de los jueces de la Sala VII de la Cámara del Crimen, Mauro Divito y Juan Cicciaro, y luego de una audiencia en la que participaron la Jefatura de Gabinete y Migraciones.
Carignano indicó que "se trata de dos personas que presentaron certificados médicos de Buenos Aires", y señaló que el Estado va a "acatar" la medida sobre ellos, y "no a todo el grupo familiar" de los beneficiarios, que también está en el exterior.
En ese marco explicó que "la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) comunicará a las empresas para que las traigan en los tiempos que dicta la sentencia", esto es en 24 horas, y aclaró que la resolución de la justicia "no declaró la inconstitucionalidad de la DA".
Por otra parte, la titular de Migraciones alertó que "en Estados Unidos la circulación comunitaria de la variante Delta es del 56%" y también "es alta" en Europa", y refirió que se están "detectando mucho en Ezeiza" en los arribos de pasajeros al país.
"Lo que estamos haciendo es lo que hacen todos los países desarrollados, para cuidar a la población", completó Carignano en relación al límite de cupo de ingresos de viajantes al país.
La DA actual indica que la ANAC es el órgano que dispone del cupo de plazas diarias en vuelos de pasajeros para el reingreso al territorio nacional de los argentinos y residentes que se encuentren en el exterior.
"Todas las medidas fueron dispuestas para bajar el riesgo de contagios de coronavirus e impedir el ingreso de variantes que no registran circulación comunitaria en el país, como la variante Delta, cuya respuesta ante "la efectividad de las vacunas se desconoce", según indican los considerandos de esa disposición.
En el reporte del jueves, el Ministerio de Salud constató 19.256 nuevos contagios de coronavirus y 466 muertes en las últimas 24 horas, por lo que asciende a 4.613.019 los infectados y 97.904 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Además, en el marco Plan Nacional de Vacunación, la cartera sanitaria indicó que llevan distribuidas 27.112.144 dosis, de las cuales se aplicaron 23.978.371. De esa cantidad, 19.102.591 personas recibieron una dosis y 4.875.780 el esquema completo.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó cargos contra una pareja sospechada de haber participado en un millonario robo en las oficinas de la Federación Agraria Argentina y Fundación Maracó, en General Pico. El hombre quedó en prisión preventiva y la mujer, con arresto domiciliario.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luján Flores a la edad de 69 años. Casa de duelo calle Remedios de Escalada 1.657. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 17 de mayo de 2025 a las 17:00 horas.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.