El Museo de la Casa Histórica reabre sus puertas en forma virtual

Cerrado debido a la segunda ola del coronavirus, ahora este museo tucumano propone encuentros virtuales con las escuelas a través de las plataformas digitales para que los alumnos puedan conocer cómo se gestó la Independencia.

Nacionales09/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CASA DE TUCUMAN

El Museo Casa Histórica de la Independencia, la "casita" que millones de estudiantes de sucesivas generaciones dibujaron y colorearon para conmemorar la decisión soberana que tomaron el 9 de Julio de 1816 las Provincias Unidas de Sud América, pone en funcionamiento nuevas propuestas pedagógicas, en clave virtual y con perspectiva de género, para acercar su narrativa y misión al público de todo el país, sobre todo coronavirus mediante.

"La pandemia afectó también a los museos. La Casa Histórica estuvo cerrada desde marzo del 2020 hasta febrero de este año, en que volvió a abrir sus puertas. Luego, debido a la segunda ola, tuvimos que volver a cerrar. Fue ese contexto el que llevó a adaptarnos y proponer nuevas ofertas digitales para acercarnos al público", señala a Télam Valentina Mitrovich, historiadora responsable del Área de Investigación del Museo Nacional de la Independencia Casa Histórica.

Ese museo nacional propone encuentros virtuales con las escuelas a través de las plataformas digitales para que los alumnos puedan conocer la historia de la Independencia y de la casa colonial."Sería mejor -dice Mitrovich- que nos veamos de forma presencial, pero por otro lado la virtualidad nos permite llegar más lejos".

Otra de las propuestas museológicas es una serie de podcast alojados en Spotify, llamada "Hotel de la Independencia". Está compuesta de tres capítulos que entablan un diálogo entre pasado y presente a través de un viajero que se traslada a la época colonial.

El museo, que en la actualidad permanece cerrado al público, abre sus puertas este 9 de julio para recibir al presidente Alberto Fernández, quien encabezará el acto central por el Día de la Independencia.

Una casa con casi tres siglos de historia

Esta casa colonial tan importante para la historia argentina que data de fines del siglo XVIII fue demolida y reconstruida en varias oportunidades. De su edificación original, conserva solo el Salón de Jura, en donde se declaró la Independencia. En 1941, la casa fue declarada Monumento Histórico Nacional y se convirtió en museo en 1943.

La estructura cuenta con seis salas. Las tres primeras están destinadas al relato de la Independencia; las otras tres, a muestras. Además, tiene tres patios.

Con respecto a la historia de la casa, Mitrovich señala que "muy pocos conocen sus orígenes. Fue construida en el año 1760. Era parte de la dote de Francisca Bazán, quien compartió su propiedad con su marido Miguel de Laguna, una familia muy adinerada de Tucumán".

"Cuando es declarada la Independencia, la familia ya no vivía en la casa. En este sentido, es importante recordar que, desde que la Revolución de Mayo, en 1810, las ciudades son militarizadas y las casas se adaptan a un contexto de guerra para responder a las demandas de esas circunstancias. Es por razón que la casa se transformó en almacén de guerra", cuenta la historiadora.

Y añade que los congresales eligieron a Tucumán como sede independentista, "en primer lugar, porque las Provincias Unidas del Sur veían en Buenos Aires un poder opresor y centralizado. Por otro lado, por la disposición geográfica de la ciudad que estaba ubicada en punto intermedio entre el Alto Perú y Buenos Aires, lo cual permitía reducir la distancia de viaje de los congresales. Cuatro de ellos eran del Alto Perú".

Además, conforme a Mitrovich,Tucumán "había tenido una importante participación en el proceso revolucionario y un ejemplo de ello fue la Batalla de Tucumán, que llevó adelante el Ejército del Norte bajo el mando Manuel Belgrano, lo cual demostró un gran compromiso de parte de los soldados y de los vecinos que participaron sin entrenamiento militar".

Otro dato importante, indica Mitrovich, es que "las sesiones del Congreso en la casa se inician un 24 de marzo de 1816, y meses después, el 9 de julio de ese año, se declara la Independencia, en el marco de "una jornada extensa, impregnada de un clima festivo"

Ese 9 de julio, "los 29 congresales firmaron el Acta de la Independencia, en la que se comprometen a romper los lazos y terminar con el poder opresor de España como Provincias Unidas de Sud América", señala la historiadora. Unas 1.000 copias en español, 500 en quechua e igual número en aymara darán eco poco después a la flamante decisión soberana.

"Es importante considerar la historia de nuestra Independencia como un proceso y no como una única fecha, en la que los congresales llegaron un día a Tucumán y firmaron el Acta, sino que contó con una importante participación de la población indígena, africana y de mujeres", manifestó la historiadora.

Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.