
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Dialogamos con dos de los técnicos que llevaron adelante una interesante charla en lo que se refiere al arbolado tanto urbano como periurbano, la cual estuvo abierto a las inquietudes particulares de los presentes.
Regionales01 de agosto de 2018Dialogamos con Alan Filippi quien es técnico del Área de Arbolado Urbano y Forestaciones dependiente de la Dirección de Recursos Naturales y Alejandro Frank, jefe del vivero Provincial de Santa Rosa.
AUDIO: Alan FILIPPI y Alejandro FRANK
Al referirse a la visita a Realicó Filippi nos informó que "hicimos un pequeño recorrido, en líneas generales se ve un arbolado en muy buenas condiciones, se ve un recambio de los ejemplares, y ahora se está proyectando la extracción de las plantas que generan problemas como rotura de veredas por su inadecuada ubicación al tratarse de especies inadecuadas para determinados lugares".
Frank señaló sobre la correcta elección de una especie que "cuando se va a poner una planta hay que pensarla en el tamaño adulto, lo que está regulado genéticamente, un pino llega a determinada altura que lo hace inadecuado para una vereda, de las especies que si son acordes para vereda, depende también del ancho de la misma, o si hay tosca se debe tener en cuenta a la hora de elegir la especie adecuada".
Siguiendo con el tema el titular del Vivero Provincial Santa Rosa remarcó que si bien "el arbolado urbano es patrimonio de la comunidad, lo regula el municipio, entonces se tendrían que acercar al mismo para consultar de acuerdo a su situación puntual, se lo asesore convenientemente sobre cuál especie le resulta conveniente".
También aprovecharon la visita para interiorizarse sobre las plantas de algunas escuelas que son muy longevos y están teniendo problemas de pérdida de sustento, sobre éstos ejemplares Alan Filippi indicó: "Como todo las plantas es un ser vivo, cumplen un ciclo, son árboles añosos, con peligro de desgaje o de volteo y como tal requiere una reposición en el tiempo, tampoco es cuestión de sacar todos juntos, sino hacerlo a lo largo de varios años con una adecuada reposición, son plantas grandes que demandan un movimiento muy grande para su extracción, si sacamos una planta tenemos que reponer".
También se habló del trabajo de forestación periurbana comentando que "desde el año pasado plantamos sobre el cuenco norte en los canales se colocaron álamos y sauces que consumen mucha agua, también en el parque de la Flora Autóctona se han colocado el pasado año varios ejemplares, es un lugar muy bonito".
Se informó además que para la escuela 249 se trajeron fresnos y plantas nativas para colocar en su predio lo que se realizará mañana.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Fueron trasladados de urgencia al Hospital San Antonio de Padua por personal de Emergencias.
Habían sido rescatados en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.