Córdoba: de dónde salieron las banderas rojas con símbolos comunistas que aparecieron enarboladas

La aparición de las insignias causó revuelo. Ex veteranos de Malvinas procedieron a retirarlas al observar que contenían símbolos comunistas, quienes las instalaron buscaron justificarlo afirmando que eran en homenaje a dos jóvenes que fallecieron en un accidente de tránsito, algo bastante al menos extraño.

Nacionales23/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HWYSDWKY4VGCRCMZFWFC6PEBIM

Cientos de cordobeses manifestaron su indignación el miércoles por el izamiento de dos banderas rojas en el cruce de Circunvalación y avenida Fuerza Aérea. 

Las insignias rojas tenían dos rostros y algunos símbolos, y aparecieron sorpresivamente en dos mástiles nuevos. Los usuarios de Twitter fueron los primeros en rechazar el izamiento. Se pudo saber luego que se trató de un supuesto homenaje a Sol Vignolo y Agustín Burgos, los jóvenes que fallecieron en la tragedia de ese lugar. Ambos eran militantes de izquierda.

Fue tal la repercusión que un grupo de veteranos de Malvinas se hizo presente en el lugar y reemplazó las dos banderas por la enseña nacional. 

Fue entonces que salieron a intentar justificar el enarbolamiento de esos símbolos comunistas en el lugar cuando le aseguraron a Cadena 3 que las banderas rojas eran un homenaje a Sol Viñolo y Agustín Burgos, los jóvenes que fueron embestidos por Alan Amoedo en ese cruce, el pasado 17 de mayo.

5FRGP7QRUZEVXOUDNXN6T53Z3Q

De hecho, las banderas y su colocación fue pagada por Fernanda Guardia, la única sobreviviente de la tragedia. Pero luego al intentar seguir aclarando la cosa terminó más oscura, cuando afirmaron que esos símbolos respondías a los intereses de ambas víctimas: la hoz y el martillo debido a que Sol era militante del partido obrero; un fuego que representaba la lucha de la joven; y una cámara, por la pasión de Agustín.

E63GtWIXsAYIl4g

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.