IPAV: continúa la escrituración de viviendas sociales

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), a través de la Gerencia Técnica Administrativa, se encuentra trabajando en el relevamiento y en la escrituración de viviendas sociales.

Provinciales27/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
escrituración viviendas sociales

El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, indicó que “desde el inicio de la gestión, el gobernador Sergio Ziliotto nos pidió avanzar en todo lo que redunde en llevarle tranquilidad a la gente y la escrituración de la vivienda social es eso y otorgar derechos a los y las adjudicatarias”.

Explicó que el objetivo “es establecer las escrituras de las viviendas entregadas por el IPAV. La normativa nos indica que las viviendas tienen que ser escrituradas a favor de los y las adjudicatarias y que pueden ser de tres tipos: escritura con hipoteca, traslativa de dominio y de cancelación de hipoteca de acuerdo a la situación de cada persona que tenga posesión de una vivienda del IPAV”.

Este trabajo es llevado adelante por la Gerencia Técnica Administrativa del IPAV a cargo de Victoria Rodríguez Marré, quien precisó que “las personas que trabajan en la Gerencia están haciendo un trabajo minucioso de relevamiento que requiere mucho esfuerzo. Luego de ese análisis se van tomando casos y vamos yendo a las localidades, para poder lograr la atención del adjudicatario, conocer su situación actual y avanzar con el trámite de escrituración”.

En cuanto al desarrollo del trabajo, “los pasos son los siguientes: hacemos una recolección de documentación para proceder al acto administrativo; notificamos del mismo y por último llegamos a la firma de la escritura”.

Rodríguez Marré destacó el trabajo del personal que “se acerca a las localidades para hacer la recolección de la documentación y confección de las resoluciones para que luego de que el acto administrativo esté firme se pueda enviar a las Escribanías para la posterior firma de las escrituras. Es una tarea que requiere solicitud de informes de dominio e inhibición, certificados y libres deudas que pueden demorar un poco, pero más allá de la situación excepcional sanitaria que tenemos, las cosas van saliendo en tiempos prudenciales”, indicó.

Finalmente, agregó que “estamos trabajando en varias localidades. Por ejemplo ya hemos hecho escrituras en General San Martín, Lonquimay y Eduardo Castex. Además estamos avanzando en el proceso en el barrio Regazzoli y otras localidades siempre con el objetivo que cada adjudicatario pueda regularizar su situación y tener la escritura de la vivienda, obviamente y como ya se explicó, dependiendo del estatus en que se encuentre frente al IPAV”.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.