
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
Tras un partido parejo, el seleccionado de rugby seven venció 17-12 a los británicos para darle la primera medalla a la delegación argentina en la capital de Japón.
Deportes28 de julio de 2021Los Pumas 7 hicieron historia en los Juegos Olímpicos de Tokio tras superar en el partido por el tercer puesto del rugby a Gran Bretaña: fue 17-12 para la selección argentina, que obtuvo la medalla de bronce y le dio al deporte argentino su primera presea en el máximo evento del deporte mundial.
En los primeros instantes del juego, Ben Harris llegó al in goal argentino y sumó el primer try de Gran Bretaña, que se puso 5-0 al frente tras errar la conversión. Pero a menos de tres minutos para el cierre de la primera etapa, Bazán Vélez tomó la guinda luego de un scrum de los Pumas 7 y se escapó para poner el empate transitorio.
Ya en el minuto final del primer tiempo, el combinado argentino recuperó el balón y, gracias a una gran jugada individual de Marcos Moneta que terminó en try, el equipo de Santiago Gómez Cora se puso 12-5 por la conversión de Mare.
En un segundo tiempo parejo en los primeros instantes, el que apareció para los británicos fue Hague, que sumó el try y la conversión para poner el marcador igualado en 12. Acto seguido, Ignacio Mendy se escapó y llegó al in goal rival para poner el 17-12.
En los segundos finales, Argentina pudo sostener la ventaja para quedarse con el triunfo y la medalla de bronce, la primera para la delegación argentina en Tokio 2020.
“Fue mucho laburo. Se lo quiero dedicar a mi viejo, a mi familia. Fue un año de mierda. Sé que él está muy orgulloso. Se lo dedico a mi familia, mi hijo, mis amigos, que están siempre”, dijo un Santiago Gómez Cora visiblemente emocionado después del partido en diálogo con TyC Sports.
Es importante recordar que el equipo argentino tuvo dos bajas sensibles para el último día de acción en Japón: no pudo contar con Gastón Revol, quien fue sancionado con cuatro partidos por la infracción que le cometió a Selvyn Davidsel (tackle alto) frente a Los Springboks y Matías Osadczuk, quien sufrió una lesión ligamentaria en la rodilla izquierda y también se despidió de los Juegos Olímpicos.
Argentina no pudo con Fiji en las semifinales. El encuentro comenzó con una clara superioridad de Fiji a través de Sireli Maqala. A pura velocidad y potencia, el número 13 marcó el primer try, que a pesar de no haber logrado la conversión, Meli Derenalagi extendió la diferencia luego de capitalizar un error defensivo y alcanzar el ingoal sin impedimentos. Además, con su remate efectivo a la H selló el 12 a 0 parcial.
Antes del descanso Marcos Moneta reavivó las esperanzas argentinas. Con mucho sacrificio y un orgullo notable, el héroe que se había destacado contra Sudáfrica festejó el try que sirvió para demostrar la garra Puma.
El cronómetro se terminaba para la llegada del descanso y Argentina volvió a sorprender a Fiji con Ignacio Mendy. En la última escena de la etapa inicial, Nacho emparejó las acciones y con su conversión revirtió la historia para que el 14 a 12 alimente el sueño criollo.
En la reanudación del pleito Jiuta Wainiqolo aprovechó a un equipo albiceleste adelantado y en la primera contra encaró hacia el ingoal sin impedimentos. Festejos acompañados de una conversión que volvieron a poner al representativo isleño en ventaja: 19-14.
Los errores tienen un precio muy elevado en el formato de seven. Y así lo sintieron Los Pumas. Una falla defensiva le permitió a Semi Radradra escaparse como un holograma y llevar el marcador a 26 a 14. A pesar del esfuerzo, Los Pumas 7 no lograron acceder a la final y deberán recuperar fuerzas para afrontar una nueva batalla por el bronce ante Gran Bretaña.
La jornada comenzó con la definición de los últimos puestos y Japón se impuso por 31 a 19 sobre Corea del Sur para ubicarse undécimo en el torneo. Luego, Kenia aplastó 22 a 0 a la República de Irlanda y se quedó con el noveno lugar, mientras que Estados Unidos superó a Canadá por 21 a 14 y en la lucha por el quinto puesto (diploma olímpico) se medirá con Sudáfrica, que le ganó 22 a 19 a Australia (los canadienses irán contra los australianos por el séptimo puesto).
Gentileza: Infobae
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.