
Marcelo Gallardo, luego de la eliminación: “Fue un año totalmente negativo”
El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.


La DGI denunció a una financiera ligada a Tapia por mover $818.000 millones de un “circuito marginal”. El escándalo se suma al “PDFgate” contra Estudiantes.
Deportes26/11/2025
INFOtec 4.0






El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, enfrenta una convergencia de crisis que marcan el período más complejo de su gestión, con una denuncia millonaria por lavado de dinero y la comprobación de que la entidad habría utilizado un documento falsificado para sancionar a un club disidente.


La Dirección General Impositiva (DGI) denunció ante la Justicia a la financiera Sur Finanzas SA —empresa ligada a Tapia que auspicia a Barracas Central y a la Liga Profesional— por una presunta evasión del Impuesto al Cheque y por una masiva maniobra de lavado de activos.
La denuncia de la DGI (ARCA) detalla que la operatoria bajo investigación movilizó alrededor de $818.000 millones de pesos. La DGI detectó que el dinero provendría de un "circuito marginal", ya que las transacciones se realizaban a través de la billetera virtual de Sur Finanzas por personas que no tienen actividad económica conocida o son monotributistas de muy baja categoría.
La DGI estima que la financiera evadió más de $3.300 millones ARS en concepto de Impuesto al Cheque. La exposición pública de Maximiliano Ariel Vallejo (vicepresidente de Sur Finanzas), que ostenta su cercanía a Tapia en redes y patrocina a su club, intensifica el escrutinio sobre el vínculo entre el poder económico y deportivo.
El problema financiero se suma al escándalo administrativo conocido como "PDFgate". El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) reveló que la AFA intentó sancionar a Estudiantes de La Plata (presidido por Juan Sebastián Verón) por el "pasillo de espaldas" a Rosario Central, utilizando el Boletín N°6625 con fecha de febrero de 2025.qlSq8w
Peritos informáticos consultados confirmaron que el documento fue creado y modificado el domingo 23 de noviembre (horas después del partido), exponiendo a la AFA a una denuncia por la posible adulteración de un documento oficial. El equipo legal de Estudiantes está evaluando llevar el asunto a la Justicia por fraude, sobre todo si los jugadores que realizaron el gesto son suspendidos.





El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







