
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en el día de hoy se recibieron 7.140 dosis de la vacuna contra la COVID 19: MODERNA, que presenta una plataforma diferente (ARNmensajero-1273).
Provinciales29 de julio de 2021El Ministerio de Salud de la Nación, junto a los ministros de las 24 jurisdicciones provinciales, acordaron que estas dosis de vacuna sean aplicadas en niños y adolescentes de 12 a 17 años con condiciones priorizadas (comorbilidades), continuando con el objetivo de la campaña de vacunación contra la COVID-19 que es el de disminuir la morbimortalidad que pueda ocasionar el SARS COV 2. De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno nacional, la vacunación con Moderna comenzará el próximo martes 3 de agosto simultáneamente a nivel nacional.
Condiciones priorizadas:
En función de lo sugerido por la CoNaIn (Comisión Nacional de Inmunizaciones) y acordado posteriormente con la Sociedad Argentina de Pediatría, se han proyectado en esta primera etapa de vacunación pediátrica a niños y adolescentes, entre 12 a 17 años, con comorbilidades definidas priorizando las mismas por su severidad.
Se recomendó que la vacuna ARNm-1273 de Moderna se administre en un programa con dos dosis separadas por un intervalo de 28 días. De ser necesario, el intervalo entre las dosis puede ampliarse.
La EMA (Agencia Europea de Medicamentos) evaluó exhaustivamente los datos sobre la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna de Moderna contra la COVID-19 y autorizó su uso.
Se demostró que la vacuna de Moderna tiene una eficacia de aproximadamente el 94,1% en la protección contra la COVID-19, desde 14 días después de la primera dosis.
La vacuna, como las otras contra la COVID 19, previene las formas graves de la enfermedad, no la evita.
Desde Salud se consideró importante recordar que se vacunaran las personas inscriptas y aquellas que aún no lo hicieron pueden concretarlo en la página vacunate.lapampa.gob.ar
Se solicitó a la población concurrir al recibir el turno de vacunación para que oportunamente se completen esquemas.
Cuando se dé inicio a la vacunación de los niños, los requisitos para vacunarlos son que estén inscriptos en la plataforma de la Provincia y que cuenten con certificado del médico de cabecera que acredite la condición del niño.
Se otorgarán turnos hasta agotar stock y se retomará inmediatamente al recibir mayor número de dosis
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.