Obras en Centeno: "un crecimiento sin precedentes para el sector" dijo la directora de Maternidad e Infancia

La directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, Cintia Jacobi, celebró el reciente anuncio del gobernador Sergio Ziliotto de ampliar el área de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, de la ciudad de General Pico.

Provinciales29 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
129539_img-20210729-wa0051

Jacobi expresó la felicidad que genera la concreción de un proyecto pensado para General Pico y toda la zona, “porque es una Maternidad que recibe gente de toda la Zona Sanitaria II, podrán disfrutar de esta gran obra que se va a concretar”. 

De igual modo sostuvo que  "esta ampliación en  el sector de pediatría donde se  aumentará a 30 camas, 4 de ellas correspondientes a terapia intensiva, significa un crecimiento sin precedentes  del sector, en el que se articulará en la primera etapa con la Terapia del Hospital Lucio Molas”. 

“Es un gran anuncio el que hizo el Gobernador, esto se venía trabajando, es un proyecto que estaba pensado desde hace 2 o 3 años pero la pandemia hizo que por ahí prioricemos otras cuestiones, viene a dar mayor importancia, trascendencia a algo tan importante como la maternidad, la infancia y la adolescencia”, sostuvo la directora.

Jacobi consideró que para General Pico esta ampliación va a ser muy importante, “el aumento del número de camas, el diseño de las salas de parto, de trabajo de parto, de recuperación, son muy importantes y siempre pensando y centradas en la familia y en garantizar y respetar los derechos de las gestantes”.

Explicando que las Maternidades se clasifican por condiciones obstétricas y neonatales, Jacobi dio cuenta que las de General Pico y Santa Rosa (en el Gobernador Centeno y Lucio Molas) son las de mayor categoría, “por ello es fundamental esta ampliación, por la zona de influencia que no realiza nacimientos, esto va a permitir un mejor trabajo y desempeño a la hora de recibir un practicar un parto, se van a ampliar las camas de ginecología también, para el resto de las intervenciones, todo lo que es la anticoncepción, las cirugías ginecológicas, todo lo que tiene que ver con la mujer, con la niñez y con la adolescencia, así que es un gran aporte y avance en la salud de las mujeres”.

A modo de cierre, la profesional se refirió a la Ley de Parto Humanizado, “es una ley que está en nuestro país y esto viene a acompañar esta ley, que la gestante, cuando ingrese a trabajo de parto tenga la posibilidad de estar con alguien que la acompañe, esto se está garantizando actualmente, pero va a haber un diseño de las salas de parto que pasarán a ser amigables y permitirán este parto respetado y más cuidado desde ese lugar”.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.