
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
Los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán; de Hacienda, Ernesto Franco, y de Desarrollo Social, Diego Álvarez, participaron de un encuentro junto a la titular de la ANSES UDAI Santa Rosa, Cecilia Corso, en el marco del programa de “Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado”, que lleva adelante el organismo nacional.
Provinciales30 de julio de 2021El programa establecido por el Gobierno nacional a través del DNU N° 475/2021, posibilita la jubilación de mujeres que tengan la edad requerida y no cuenten con los años de aportes necesarios para jubilarse.
La reunión tuvo como objetivo coordinar acciones operativas tendientes a agilizar y facilitar la tramitación de las documentaciones requeridas para acceder al beneficio. Fundamentalmente se trata de las Partidas de Nacimiento y Documento Nacional de Identidad, para el inicio de los trámites jubilatorios de todas las mujeres pampeanas beneficiarias.
El ministro Daniel Pablo Bensusán destacó la importancia de la herramienta, que permitirá que alrededor de 1600 mujeres en edad de jubilarse lo puedan hacer. “Desde las diferentes áreas del Gobierno provincial vamos a ayudarlas en el asesoramiento, en tramitar toda documentación que necesiten para presentar en la ANSES y que deban tramitar en los Registros Civiles de la provincia de La Pampa. Es nuestra responsabilidad que el trámite sea más ágil y rápido para que podamos brindarles equidad social y la inclusión previsional que tanto necesitan, para que de acá en adelante puedan cobrar su haberes jubilatorios en caso que así corresponda”.
El programa les reconoce -una vez cumplida la edad mínima para jubilarse y no tener cumplido el requisito de años de aportes jubilatorios- , un año de servicio por cada hijo o hija, duplicándose en caso de hijos/as con discapacidades o en adopción.
Para esto, el rol de asesoría que cumple el Centro Provincial de Inclusión Previsional (CEPIP), resulta vital para facilitar el accionar y la articulación entre el organismo nacional y las delegaciones provinciales que aportan la documentación necesaria.
Formaron parte de la reunión también el coordinador del CEPIP, Raúl Cuevas, y el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas.
Por su parte, Cecilia Corso (titular de la ANSES UDAI Santa Rosa) se mostró muy contenta por el encuentro de coordinación, y expresó que “vamos a coordinar las acciones necesarias para que todas las mujeres que se dirijan por este programa tengan un fácil acceso a la documentación y puedan concurrir ese día al ANSES con la documentación que se le va a pedir”. En este sentido resaltó la función del CEPIP: “nos beneficia en asesorar al caudal de mujeres para este programa, para concurrir a ANSES con el turno, puedan iniciar el trámite y continuarlo. Es un asesoramiento gratuito para la persona que no cuenta con los medios ni con la información para poder acceder a este beneficio.
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.