Cultura participó de la presentación del Mercado de Industrias Culturales Argentinas

La secretaria de Cultura, y presidenta del Ente Cultural Patagonia, Adriana Lis Maggio, participó este mediodía, vía Zoom, de la presentación del entorno digital para la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas - MICA.

Provinciales30 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
297158_20210730_125103_copy_1600x1200

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, realizó la presentación de la Plataforma MICA 2021 en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, en una ceremonia encabezada de forma virtual por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien desde la Quinta de Olivos celebró el lanzamiento de esta plataforma como una buena noticia y deseó que la Argentina se convierta "en una potencia mundial en materia cultural".

De manera presencial en el CCK estuvieron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. 

Por su parte, el ministro resaltó lo fundamental que es contar con este dispositivo MICA 2021 y que su lanzamiento será "un punto de inflexión". Además, agregó que  está "feliz de pertenecer a un gobierno con una enorme sensibilidad social y hacia la cultura”, a la vez que recordó que el Estado Nacional lleva invertidos más de 17 mil millones de pesos en el sector.

La Plataforma MICA 2021 tiene como objetivos principales la visibilización de las industrias culturales y la vinculación entre los distintos actores de la economía de la cultura para ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional. 

De esta manera, se propone como un dispositivo al servicio de la recuperación económica argentina, que contribuya a fomentar el consumo de bienes y servicios culturales en el mercado interno, así como la internacionalización de los mismos. Por otra parte, propicia la inclusión digital y financiera de los productores culturales de Argentina y de los segmentos económicos intermedios. El desarrollo técnico de esta plataforma es el resultado del trabajo en alianza y articulación con la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales - ARSAT S.A.
En la actualidad, Mercado de Industrias Culturales Argentinas – MICA - trabaja con 16 sectores de las industrias culturales de nuestro país: Audiovisual, Diseño, Editorial, Videojuegos, Artes Visuales, Teatro, Música, Música académica, Artesanías, Tango, Folclore, Hip Hop, Gastronomía, Circo, Danza y Artes para las Infancias.

Habrá un catálogo de productos de cada una de estas industrias y servicios culturales nacionales con información completa y actualizada. Además, la Plataforma MICA 2021 prevé la realización de actividades como rondas de negocios, capacitaciones y comercialización, entre otras.

Los ejes principales del MICA son la producción y la generación de empleo, claves para el desarrollo de nuestro país. En las sucesivas ediciones se desarrollan conferencias, talleres, rondas de negocios, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de música y artes escénicas.

El MICA se lleva adelante desde 2011 y tiene por objetivo: Potenciar la producción; Aportar a la visibilidad; Generar empleos de calidad; Promover la comercialización en todos los sectores de las industrias culturales; Fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación.

Con el fin de generar oportunidades de negocios en el exterior, desde el Ministerio de Cultura de la Nación se está trabajando con más de 100 países de distintas regiones del mundo, interesados en nuestros talentos y nuestra cultura.
 
"Las industrias culturales y creativas son aquellas que se dedican a la creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales, contribuyendo así a la economía y al desarrollo del país. En una provincia agro-ganadera como La Pampa no es fácil desarrollar otros modelos alternativos, pero nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, empuja desafíos y cambios que sumen a los jóvenes a la industria de video juegos, del audiovisual, el diseño...  De ellos vienen nuevas propuestas creativas y estas plataformas serán de gran ayuda”, sostuvo la secretaria de Cultura de La Pampa.

“También es importante que nuestros artistas accedan a estos catálogos internacionales para mostrarse al mundo”, concluyó la funcionaria provincial.
 

Te puede interesar
expopyme2

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesEl domingo

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.

Lo más visto
clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
El viernes

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.

magali vallejos julio diaz

(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.

cañuelas

Tragedia en Ruta 6: Mujer muere tras choque con caballos sueltos

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.