Gestión del cambio climático en la provincia de La Pampa

La Subsecretaría de Ambiente llevó a cabo la reunión de Mesa Sectorial por la acción contra el Cambio Climático. 

Provinciales05/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
140225_06.mesasectorial2

Estuvieron presentes la Dirección de Conservación de la Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático, Consultoras Adaptación y Mitigación, Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), Secretaría de Turismo, Subsecretaría de Desarrollo Turístico y Dirección de la Reserva Provincial Parque Luro, Subsecretaría de Asuntos Agrarios, Dirección de Recursos Naturales y la Dirección de Agricultura.

La mesa sectorial tiene como ejes centrales acordar acciones en conjunto de mitigación y adaptación al cambio climático en la Provincia. En relación al primer eje se trataron temas vinculados al análisis de medidas de reducción de emisiones en los distintos sectores locales. Recolección de información y registro de datos a nivel provincial, solicitud de fuentes locales a fin de crear el Plan de Respuesta Provincial al Cambio Climático.

En tanto a medidas de adaptación al cambio climático, se profundizó sobre conceptos y ejemplos de amenazas y vulnerabilidades de la Provincia, así como también niveles de educación ambiental, sensibilización y capacidad de adaptación.

Se mencionó la Ley Nacional 27520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global, sobre la elaboración del Plan de Respuesta Provincial y la contratación de las consultoras de los componentes Adaptación y Mitigación.

Se presentó el esquema de gobernanza para la conformación del Gabinete Provincial de Cambio Climático, con las mesas sectoriales que la constituyen. Estrategias de mitigación y adaptación, íntegramente relacionadas, y las líneas de acción de cada una. Se destacó la oportunidad de participación provincial, por primera vez en el país, para la elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), el cual está elaborado a partir de datos nacionales. A partir del 2010, se comenzó a desagregar el INGEI a nivel provincial, sin embargo, los datos aún siguen siendo nacionales. Se definió una serie de acciones “incondicionales” como aquellas que la Provincia se compromete a cumplir; mientras que las acciones “adicionales” son aquellas que podrían llevarse a cabo si se tienen algunas condiciones favorables externas a la injerencia provincial (presupuestos, fortalecimiento institucional, recursos humanos y financieros)

También se analizaron conceptos y ejemplos de amenazas y vulnerabilidades, lo cual determina los impactos y riesgos asociados. Se presentó un formulario para evaluar la situación particular de cada repartición ante el Cambio Climático (nivel de sensibilización, capacidad de relevamiento de impactos y riesgos, capacidad de adaptación y resiliencia).

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.