La Pampa recaudó más de 5 millones de pesos por las infracciones al artículo 205

Desde el inicio de la pandemia se realizaron un total de 12 causas judiciales en la provincia. "Se puede acceder a una salida alternativa con una reparación de tipo económico con un destino social", dijo el fiscal Paulucci en cuanto a las penalidades.

Regionales06/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
policias restricciones

El Ministerio Público Fiscal informó que en la principal Circunscripción Judicial de La Pampa recaudaron más de 5 millones de pesos en multas por la violación de las restricciones sanitarias durante la pandemia de coronavirus.

El MPF reveló que solo en la Primera Circunscripción Judicial de La Pampa desde el inicio de la pandemia se llevan recaudados $5.852.789,95 en concepto de reparación económica por violar las restricciones por el COVID.

Las multas fueron aplicadas a personas que violaron el artículo 205 del Código Penal Argentino, que establece penas de hasta dos años de prisión. En La Pampa se le ofreció a la mayoría de las personas la posibilidad de pagar una multa y hasta de realizar algún tipo de trabajo solidario.

Según el comunicado oficial, en la Circunscripción que incluye a la ciudad de Santa Rosa se recaudaron más de 5 millones en función de la Resolución 39/20 de la Procuración General "para casos de violación al artículo 205"

Máximo Paulucci

El fiscal general de la Primera Circunscripción Judicial, Máximo Paulucci, destacó que esa posibilidad solo se brindó en los casos "donde se puede acceder a una salida alternativa con una reparación de tipo económico con un destino social".

Además, se supo que en el mismo ámbito territorial se iniciaron 12.000 causas judiciales por violación de las restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia de coronavirus durante las etapas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio o en las franjas horarias de límite a la circulación que se establecieron durante la vigencia del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto