
Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicaron el contenido del decreto que más temprano adelantó el presidente Alberto Fernández, que incluye un esquema de habilitaciones en el marco de las restricciones por el COVID.
Nacionales07/08/2021
INFOTEC 4.0






El presidente Alberto Fernández anunció ayer que el Gobierno nacional pondrá en marcha un plan de recuperación de actividades de manera responsable y cuidadosa elaborado en base a la prioridad de aumentar durante agosto las aplicaciones de segundas dosis contra el Covid-19, en el marco de un nuevo DNU que emitirá que tendrá como prioridad la aperturas progresivas en viajes, turismo y eventos masivos al aire libre. Los encargados de dar los detalles de su implementación fueron jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.


La primera novedad relevante tiene que ver con el ingreso de argentinos desde el exterior: “Los cupos a partir de mañana aumentan a 1700 personas por día, con los corredores seguros y articulando con las provincias la fiscalización del aislamiento de quienes vienen del exterior para que se haga efectivo”, anunció Cafiero.
Además, se seguirán realizando los estudios genómicos a los viajeros que den positivo para determinar el tipo de variante con los que están infectados. “De esa forma, vamos a cuidar todas estas aperturas para recuperar la vida que queremos”, indicó el Jefe de Gabinete.
“En agosto vamos a aplicar más de 7.000.000 de segundas dosis”, dijo Alberto Fernández
En esta primera etapa, que culminará el 1 de octubre, se utilizarán nuevos parámetros para analizar los indicadores epidemiológicos ya que en estas últimas 10 semanas se comprobó que no solo bajaron los casos sino que también hubo un deceso en el número de muertos y ocupación de camas de terapia intensiva por COVID-19.
“A partir de ahora, las medidas que se tomen cuando haya una situación de alarma epidemiológica tendrán un abordaje diferente. Habrá disminución de los aforos y de la circulación nocturna; y en el caso que hubiera eventos masivos autorizados, se hará una suspensión momentánea para poder disminuir la transmisión y ver que pasó”, precisó la Ministra al aclarar que esas restricciones tendrán una vigencia de 9 días.
Durante este período, llamado “Etapa de Protección”, el aforo en espacios cerrados podrá llegar hasta el 70% y se irá aumentando progresivamente el número de personas que participen de reuniones sociales en domicilios y espacios públicos.
“Estamos en una etapa de protección en progreso, donde el enorme desafío es poder llegar a completar los esquemas de vacunación”, indicó Vizzotti al informar que en agosto llegarán unas 12,5 millones de vacunas. “Serán 8 millones de Sinopharm, 3,5 millones de AstraZenca, sumadas a las 200 mil de CanSino que llegaron hoy y a las 200 mil más que arribarán en agosto”, detalló la funcionaria, quien luego se refirió a las dosis que Argentina pueda recibir de Rusia en los próximos días y las que se fabriquen de manera local en el laboratorio Richmond.
Aunque no dio fechas precisas, Vizzotti dijo que en la segunda etapa llamada “Actividades Cuidadas” se avanzará con la realización de reuniones al aire libre sin aforo, eventos masivo al 30% para poder llegar al 60% y de viajes grupales de jubilados con vacunación completa. También está contemplado recibir a extranjeros vacunados de países limítrofes y luego de otros lugares “siempre y cuando evaluando la situación del país en cuestión” para estimular el turismo interno".
Por último, la etapa tres consistirá en habilitar actividades sin aforo, reuniones sociales sin límite en espacios cerrados, eventos masivos con asistencia completa del público y apertura total del turismo, sobre todo de viajes de egresados.
En ese sentido, Vizzotti dijo que “para octubre esperamos tener vacunación de adolescentes no priorizados con las dosis que vayan llegando, apertura de fronteras y llegar a la no obligatoriedad de uso de barbijos”.
Por la mañana, el jefe de Estado destacó que se está logrando retrasar el ingreso de la variante Delta y ese desafío se afrontará con el compromiso de todo. “Estamos avanzando con el plan de vacunación y cada día tenemos mas argentinos protegidos”, enfatizó.
“Cuanto más vacunemos y nos cuidemos más podremos sostener estos logros y más podremos avanzar en aperturas sostenidas y progresivas”, señaló el Jefe de Estado en un mensaje al país desde la Casa Rosada, con motivo del nuevo DNU que el Gobierno nacional dictará hoy, y del que este mediodía se conocieron algunos detalles más, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
“Esto es un logro colectivo. Tenemos el 80% de la personas mayores con al menos una dosis. Nuestra prioridad es aumentar las segunda dosis priorizando a las personas mayores de 50 años. En agosto vamos a aplicar mas de 7 millones de segundas dosis. . Además, seguiremos aplicando las primeras dosis a los y las adolescentes entre 12 y 17 años que hayan sido priorizados”, añadió.
“Cuanto más vacunemos y más nos cuidemos, más vamos a poder avanzar en un plan de aperturas responsables. Poco a poco ampliaremos la cantidad de personas que puedan reunirse. Con el avance de la vacuna lograremos que no se incrementen en número de internaciones y la cantidad de fallecimientos”, enfatizó.
En tal sentido, el Presidente volvió a ser optimista sobre la cantidad de dosis que se aplicarán. “¿Cuál es nuestro objetivo para el mes de agosto? Nuestra prioridad es aumentar el porcentaje de segundas dosis, priorizando a las personas mayores de 50 años en especial a quienes tienen más tiempo desde la primera dosis. En agosto vamos a aplicar más de siete millones de segundas dosis”, afirmó.
Asimismo, subrayó que “siempre con el objetivo de que no sature el sistema de salud, estos avances nos permiten anunciar el plan que hemos elaborado para recuperar actividades de manera responsable y cuidadosa”.
Insistió en que el país está ingresando en una nueva etapa “gracias a la vacunación y otras políticas públicas que protegieron los ingresos de las familias y la viabilidad de las empresas. Estamos entre los 20 países que más vacunaron. Y la vacuna es la puerta de salida de la pandemia. Cada mes falta menos para que todos y todas la crucemos. Vamos a volver a vivir responsablemente la vida que queremos”.
En el inicio de su mensaje, el Presidente sostuvo que “hace 10 semanas consecutivas que baja la cantidad de casos. Hace ocho semanas consecutivas que bajan los fallecimientos y las internaciones en terapia intensiva. Hace tres semanas no hay ningún aglomerado urbano en Alarma epidemiológica y sanitaria” y puso énfasis en se está logrando retrasar el ingreso de la variante Delta a la Argentina que ya está en 135 países”.
“Hemos aplicado más de 33 millones de dosis. Hemos distribuido casi 39 millones de dosis. Todos estos son logros colectivos. Los hemos conseguido todos los argentinos y argentinas con responsabilidad y solidaridad, consiguiendo las vacunas en diferentes países, confiando en las vacunas, acercándonos con esperanza a los vacunatorios en cada rincón de nuestro país”, agregó.
Detalló que el 80 por ciento de las personas mayores de 18 años ya tienen al menos una dosis y el 50 por ciento de los mayores de 60 años cuentan con el esquema completo de vacunación. “Quiero agradecerles a quienes han contribuido a todos estos logros”, subrayó.
Al hacer referencia a la situación económica, el Jefe de Estado aseveró que “la economía argentina crece, recupera empleos y va a recuperar ingresos. Para que llegue a todos lograremos incorporar más sectores a la reactivación”. En esa dirección, estimó que la Argentina va crecer alrededor del 7 por ciento en 2021 y otro 4,5 por ciento en 2022, y que se están generando “miles de puestos de trabajo”.
Además, remarcó que en la actualidad “hay sectores muy importantes de la economía que están en un nivel similar o por arriba de 2019. Además, en 2019 había recesión y ahora hay recuperación. Este año se recuperó la inversión, 14 puntos por encima de 2019 hasta ahora”.
Respecto de la inflación, admitió que aún “estamos en niveles altos, pero la inflación mensual está bajando” y destacó que se está multiplicando la obra pública y a modo de ejemplo dijo que “a fin de año habrá 100.000 viviendas en ejecución que generarán más de 300.000 puestos de trabajo”.
Adelantó que para impulsar el turismo se relanzará en los próximos días el programa Pre Viaje y valoró que 1.260.000 personas dejaron de pagar el impuesto a las ganancias y otras 200.000 redujeron el monto.
“La vacuna es la mejor política económica. Gracias a la vacunación nos estamos recuperando”, señaló Fernández, quien añadió que el año próximo “va a ser mucho mejor gracias a todas las medidas que tomó el Gobierno para proteger la salud, la producción, el trabajo y los ingresos. Con la reapertura de sectores y nuevas inversiones, en 2022 seguiremos creciendo junto a mejorar el bolsillo de la gente”.
Gentileza: Infobae





Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.

El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







