Regresó el público al Medasur

En el marco de una nutrida programación para los meses venideros, unas 150 personas asistieron a la inauguración de la muestra «El universo creativo de Eduardo Ferma» en el Espacio de Artes, y al concierto de la Banda Sinfónica de La Pampa, en el auditorio de Medasur.

Provinciales07 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
medasur

De esta manera, se inauguró el ciclo de actividades culturales presenciales. “Estamos emocionados, felices”, expresó la secretaria de Cultura del Gobierno provincial, Adriana Lis  Maggio.

La actividad  no tuvo un acto formal de inauguración por cuestiones sanitarias; en el ingreso al edificio se llevó a cabo un protocolo de higiene y seguridad (barbijo, alcohol en gel y sistema de trazabilidad). 

A las 19 comenzó la muestra «El universo de Eduardo Ferma» en el Espacio de Artes “Eduardo Di Nardo”. Los asistentes pudieron disfrutar de una gran diversidad de obras, bocetos, textos, fotografías, objetos (como ropa, máquina de escribir, teléfono, portarretratos con fotografías) y otros materiales que corresponden al patrimonio del autor. Las personas recorrieron el Espacio de Artes y tomaron fotografías de las obras expuestas.

Por otra parte, desde las 20 en el auditorio, la Banda Sinfónica dio un concierto especialmente dedicado a los niños.
 
Con un aforo del 50%, un centenar de personas fueron ubicadas en sus butacas para disfrutar del momento cultural. Pasadas las 20, con el aplauso de los espectadores, la secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio, dio la bienvenida con unas breves palabras: “Estamos felices y emocionados por el primer regreso presencial al Auditorio. Estamos aprendiendo a volver con muchos protocolos y paciencia, con esperanza de que cada vez podamos ser más, que recuperemos la presencialidad que es indispensable”.

“Con ese optimismo y ese espíritu de celebración hemos querido homenajear en este concierto a los niños que encarnan la esperanza y la vida, y por los que fundamentalmente tenemos que empujar la cultura", concluyó.

El concierto comenzó con la banda, compuesta por 15 músicos, tocando “Los Visionarios”.

“Elegí la obra por varios motivos, en primer lugar, se adecua bastante a este momento y esa música fue compuesta para una nueva era, donde se resignifica la tradición. Arranca una era pero la tradición continúa, vamos a seguir haciendo música de la mejor manera posible. El pilar de este concierto es el reencuentro, disfrutemos de la cercanía”, explicó el director musical Manuel Gerez.
 
Actividades en la provincia

La Secretaría de Cultura continúa recorriendo localidades y asistiendo a las áreas de cultura con dispositivos y programas para sus acciones.

Esta semana el Cinemóvil partió hacia Victorica, el Bibliomóvil está en General San Martín y fueron valijas del Museo viajero a Ingeniero Luiggi.

También abrió sus puertas, con protocolo y variada actividad, la Casa Museo Olga Orozco, en Toay.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.