
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Juan Manuel Losarcos, estudiante avanzado de la Licenciatura en Geología de la Universidad Nacional de La Pampa, se refirió al triunfo de su equipo de trabajo en el concurso internacional organizado por Amazon para llevar un Moon-Rover a la Luna.
Regionales12 de agosto de 2021El grupo llamado “Spacebee Technologies” es interdisciplinario y está conformado por veinte personas de distintas provincias entre los que se encuentra el pampeano Juan Manuel Losarcos. El equipo ganó el concurso Open Space y su robot llamado “RoverTito” será enviado al satélite para realizar tareas de investigación entre 2024 y 2025.
Open Space es un programa espacial creado por Satellogic y Academia Exponencial que propone certámenes con el objetivo de incentivar a los jóvenes a insertarse en la industria aeroespacial. El concurso lanzó su segunda edición en octubre del año pasado, donde propuso a menores de 25 años de todo el mundo realizar diferentes proyectos, entre ellos el diseño de un “Moon rover” que no pese más de 2 kilos.
El equipo de jóvenes argentinos llamó a su creación “RoverTito”, en marzo quedaron en la semifinal y el 6 de agosto salieron ganadores entre los tres proyectos finales, por lo que se llevará a cabo la creación del robot y está previsto que sea enviado a la luna en los próximos años.
Por su parte, Juan Manuel contó que todo comenzó hace algunos años cuando fue becado por la Fundación YPF y premiando por su excelencia académica, “eso me permitió conocer un montón de gente en Argentina, después estuve en Estados Unidos cursando las materias relacionadas a la inteligencia artificial de las computadoras“.
Según pudo precisar, en octubre del año pasado fue contactado por el equipo “Spacebee Technologies” ya que necesitaban un geólogo que tuviera conocimientos de machine learling y que pudiera ingresar al equipo.
“Ahí comenzó la idea de crear el Moon Rover que tenía que hacer una misión en la luna, no importaba cual sea, nuestro objetivo como geólogos dentro del equipo era encontrar cuál era esa misión“, explicó.
En cuanto a la tarea final que llevará a cabo “RoverTito”, Juan Manuel sostuvo que la propuesta será “encontrar y caracterizar los tubos de lava que se encuentran debajo de la superficie de la tierra y de la luna en oquedades, lo que permitiría dar un espacio para que los futuros asentamientos humanos puedan vivir ahí adentro”.
Cabe resaltar que se buscaría tener un espacio más propicio, teniendo en cuenta que la superficie de la luna no cuenta con atmósfera, la radiación es 200 veces mayor a la que existe en la tierra, hay una amplitud térmica muy grande y además hay impactos constantes de meteoritos. Por lo que la idea sería que los humanos puedan habitar la luna pero debajo de la superficie de las oquedades.
En ese sentido, manifestó que otra de las misiones que se proponen es encontrar agua en el polo sur de la luna, “sabemos que está pero falta mucho”.
En tanto planteó que ahora comienza la etapa de buscar financiamiento para poder llevar a cabo los proyectos que tienen en mente, ya que, aunque ganaron el concurso no percibirán un ingreso económico. “Esto lo hacemos porque amamos la ciencia y hacer estos aportes, si bien esto tiene una visión a futuro muy grande”.
“Más allá de que es un premio gigantesco la experiencia en sí es súper enriquecedora para cualquier persona, haber estado en contacto con grosos de la ciencia, presentarles una idea y que te digan que está bien lo que estás haciendo. Fuera de lo académico importa mucho la gente que conoces, porque las personas son oportunidades“, cerró.
Gentileza: Infopico
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.