Entregaron aportes no reintegrables para intervenir Bosques Nativos

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Recursos Naturales, firmó convenios con productores provinciales para la entrega de aportes no reintegrables, destinados a intervenciones en Bosques Nativos en el marco de la Ley Provincial N° 26331.

Provinciales13 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
410542_apn-gus_3757

La reunión se desarrolló esta mañana en el Vivero Provincial de Santa Rosa, con la presencia del director Carlos Bonnemezon y productores pampeanos.

El funcionario provincial explicó que son diez los productores que recibirán fondos que provienen del Gobierno nacional.

“La idea es juntar a productores que estaban dentro de la convocatoria para la entrega de fondos para las intervenciones en los bosques. Provienen de Nación, de la convocatoria 2019 y llevó un proceso de un año hasta la entrega concreta, que es lo que se hizo hoy. Se busca dejar en claro algunas cuestiones como los tiempos, las formas, como se harán las rendiciones, explicarle todo y que a partir de este momento, una vez que tengan depositados los fondos de esta convocatoria, ya están en condiciones de poder ejecutar las intervenciones en el bosque”, agregó.

Remarcó que se invirtieron más de 20 millones de pesos en lo que va del año, que se entregaron a 40 beneficiarios aproximadamente. “De esos cuarenta, hay una parte que son municipios, a los cuales se les entregó fondos para equiparse con rastras, el resto son productores. Los fondos van variando de acuerdo a la cantidad de hectáreas que tiene el campo y la cantidad de monte que hay en el campo. Los fondos pueden ir entre 500 y 600 mil pesos, en función de las características que tenga el campo. A su vez nos queda un fondo remanente que están en proceso administrativos para poder entregarlo próximamente”, explicó.

“Venimos insistiendo hace tiempo con el tema de las intervenciones en el bosque, de meternos adentro y empezar a cambiar esta estructura tan compleja que tiene, lo que llamamos los fachinales. No se puede aprovechar desde el punto de vista productivo, ni siquiera desde el punto de vista ambiental, porque son lugares con mucho riesgo de incendios. La idea es empezar a revertir estos lugares, esto lleva un análisis previo, y los fondos que están viniendo están apuntados hacia esos objetivos”, afirmó.

Por último, hizo referencia a que las convocatorias son anuales y van surgiendo a medida que ingresan los fondos. “Hoy fueron alrededor de diez productores los que recibirán los fondos. La pandemia hace que productores no quieran salir de sus lugares, por eso buscamos la metodología de poder llegar hasta el campo y firmar los convenios en el lugar. En este momento, son unos diez lo que se van a entregar y tenemos en espera, por una cuestión administrativa, unos diez o doce productores más”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.