
Productores recibieron Aportes No Reintegrables para Manejo en el Bosque Nativo
La convocatoria concretará la entrega de una suma superior a los 70 millones de pesos para fin de año.
La convocatoria concretará la entrega de una suma superior a los 70 millones de pesos para fin de año.
Los aportes son destinados a los pequeños y medianos productores apícolas de todas las categorías de miel producidas en el país.
Con el objetivo de acompañar a los productores que presenten en su establecimiento condiciones de suelos degradados y que necesiten estabilizar la cadena forrajera.
La Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Doblas Ltda y la Cooperativa Eléctrica de Ingeniero Luiggi Limitada recibieron aportes No Reintegrables correspondiente al Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAr).
Desde el Ministerio de la Producción y con el acompañamiento del municipio local, se llevará a cabo en la localidad e Quemú Quemú una charla informativa sobre la disponibilidad de Aportes No Reintegrables para la adopción de tecnologías en el sector agropecuario.
El Ministerio de la Producción acompaña a los diversos sectores productivos a lo largo de la Provincia de La Pampa.
El Ministerio de la Producción entregó los primeros seis Aportes No Reintegrables a productores de la zona del Departamento Chalileo, de Quehué y de El Tala, afectados por los últimos incendios que afectaron la zona.
En el marco del Programa GIRSAR en un trabajo conjunto entre nación y Provincia con el objetivo de promover inversiones privadas.
El Ministerio de la Producción firmó convenios para la implementación de Planes de Manejo Sostenible.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Recursos Naturales, firmó convenios con productores provinciales para la entrega de aportes no reintegrables, destinados a intervenciones en Bosques Nativos en el marco de la Ley Provincial N° 26331.
El Ministerio de la Producción de la Provincia entregó aportes no reintegrables a 16 productores de Utracán, Toay, Loventuel y Rancul, por un total de $3.000.000, para realizar intervenciones en el bosque de caldén a través de planes de manejo sostenible anual.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.