
Productores recibieron Aportes No Reintegrables para Manejo en el Bosque Nativo
La convocatoria concretará la entrega de una suma superior a los 70 millones de pesos para fin de año.
La convocatoria concretará la entrega de una suma superior a los 70 millones de pesos para fin de año.
Los aportes son destinados a los pequeños y medianos productores apícolas de todas las categorías de miel producidas en el país.
Con el objetivo de acompañar a los productores que presenten en su establecimiento condiciones de suelos degradados y que necesiten estabilizar la cadena forrajera.
La Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Doblas Ltda y la Cooperativa Eléctrica de Ingeniero Luiggi Limitada recibieron aportes No Reintegrables correspondiente al Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAr).
Desde el Ministerio de la Producción y con el acompañamiento del municipio local, se llevará a cabo en la localidad e Quemú Quemú una charla informativa sobre la disponibilidad de Aportes No Reintegrables para la adopción de tecnologías en el sector agropecuario.
El Ministerio de la Producción acompaña a los diversos sectores productivos a lo largo de la Provincia de La Pampa.
El Ministerio de la Producción entregó los primeros seis Aportes No Reintegrables a productores de la zona del Departamento Chalileo, de Quehué y de El Tala, afectados por los últimos incendios que afectaron la zona.
En el marco del Programa GIRSAR en un trabajo conjunto entre nación y Provincia con el objetivo de promover inversiones privadas.
El Ministerio de la Producción firmó convenios para la implementación de Planes de Manejo Sostenible.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Recursos Naturales, firmó convenios con productores provinciales para la entrega de aportes no reintegrables, destinados a intervenciones en Bosques Nativos en el marco de la Ley Provincial N° 26331.
El Ministerio de la Producción de la Provincia entregó aportes no reintegrables a 16 productores de Utracán, Toay, Loventuel y Rancul, por un total de $3.000.000, para realizar intervenciones en el bosque de caldén a través de planes de manejo sostenible anual.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.