
Productores recibieron Aportes No Reintegrables para Manejo en el Bosque Nativo
La convocatoria concretará la entrega de una suma superior a los 70 millones de pesos para fin de año.
La convocatoria concretará la entrega de una suma superior a los 70 millones de pesos para fin de año.
Los aportes son destinados a los pequeños y medianos productores apícolas de todas las categorías de miel producidas en el país.
Con el objetivo de acompañar a los productores que presenten en su establecimiento condiciones de suelos degradados y que necesiten estabilizar la cadena forrajera.
La Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Doblas Ltda y la Cooperativa Eléctrica de Ingeniero Luiggi Limitada recibieron aportes No Reintegrables correspondiente al Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAr).
Desde el Ministerio de la Producción y con el acompañamiento del municipio local, se llevará a cabo en la localidad e Quemú Quemú una charla informativa sobre la disponibilidad de Aportes No Reintegrables para la adopción de tecnologías en el sector agropecuario.
El Ministerio de la Producción acompaña a los diversos sectores productivos a lo largo de la Provincia de La Pampa.
El Ministerio de la Producción entregó los primeros seis Aportes No Reintegrables a productores de la zona del Departamento Chalileo, de Quehué y de El Tala, afectados por los últimos incendios que afectaron la zona.
En el marco del Programa GIRSAR en un trabajo conjunto entre nación y Provincia con el objetivo de promover inversiones privadas.
El Ministerio de la Producción firmó convenios para la implementación de Planes de Manejo Sostenible.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Recursos Naturales, firmó convenios con productores provinciales para la entrega de aportes no reintegrables, destinados a intervenciones en Bosques Nativos en el marco de la Ley Provincial N° 26331.
El Ministerio de la Producción de la Provincia entregó aportes no reintegrables a 16 productores de Utracán, Toay, Loventuel y Rancul, por un total de $3.000.000, para realizar intervenciones en el bosque de caldén a través de planes de manejo sostenible anual.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.