
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Ugur Sahin, CEO de la empresa alemana BioNTech, y su esposa Ozlem Tureci, y su pronóstico a nivel mundial.
Internacionales26 de agosto de 2021Ugur Sahin, el CEO de la empresa alemana BioNTech, que junto a Pfizer ha desarrollado la primera vacuna contra el coronavirus que se puso en circulación en el mundo, pronosticó cuándo finalizará la pandemia que arrasa en todo el mundo.
“Para mediados de 2022, incluso regiones con alta densidad de población como la India habrán alcanzado una alta tasa de vacunación e inmunidad de rebaño”, aseguró el principal responsable de la firma, en un acto organizado por el diario The Wall Street Journal meses atrás.
Según Sahin, en los próximos 12 meses, en el segundo trimestre de 2022, se verá cómo un creciente número de países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, consiguen ese tipo de protección colectiva gracias a las vacunas.
La vacuna Comirnaty contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech evita que los vacunados propaguen la enfermedad, según afirman autoridades de la sociedad.
Sahin apuntó que en lugares como Europa y Estados Unidos la pandemia comienza a estar bajo control, mientras que las infecciones aumentan en lugares como la India, donde hay muchos menos vacunados y es más difícil mantener el distanciamiento social.
Sin embargo, el co fundador de BioNtech fue claro un un concepto, al afirmar que para que eso ocurra se deben garantizar “tasas de vacunación realmente altas en todo el mundo, de lo contrario, nadie estará a salvo”. Sahin también dijo la pandemia no acabará hasta que haya inmunidad de rebaño en todo el mundo.
Sahin, cuya empresa se asoció con la estadounidense Pfizer para la producción de la vacuna, explicó que su compañía está expandiendo su alianza de manufactura para producir más dosis que puedan ayudar a países con altas problemáticas como la India, azotada por la variante Delta.
Ugur Sahin, fundador de BionTech, estima un final de la pandemia a mediados de 2012. Foto: Reuter
Por su parte, Türeci, apuntó a la necesidad de combinar distintos tipos de vacunas, como las de ARN mensajero de su empresa con otras como la de AstraZeneca, para acelerar la inmunización global. “Cuantas más vacunas tengamos disponibles, mejor… Obviamente, en principio podemos mezclarlas y combinarlas”, había dicho premonitoriamente Türeci, jefa médica de BioNTech.
Tercera dosis de Pfizer
Con el objetivo de reforzar la inmunidad de la población y para frenar el avance de la variante Delta del coronavirus, algunos países han decidido inocular a sus ciudadanos una tercera dosis de la vacuna. Es el caso de Estados Unidos (comenzará el próximo 20 de septiembre) Turquía o Israel, mientras que otros territorios como Alemania, Francia, Reino Unido, Austria y Serbia se están preparando para ello.
Ahora, un estudio realizado por el HMO Maccabi de Israel (proveedor de atención médica en el país) ha desvelado que un tercer pinchazo del fármaco desarrollado por Pfizer/BioNTech tiene una efectividad del 86% en personas mayores de 60 años.
Pfizer sugiere aplicar una tercera dosis.
Para ello, compararon los resultados de 149.144 personas que recibieron su tercera dosis hace al menos una semana con los de las 675.630 que habían sido vacunadas con dos remedios entre enero y febrero.
Según detalló Maccabi, 37 personas dieron positivo tras el tercer pinchazo en comparación con los 1.064 que se infectaron después de ser inoculados con dos dosis. El proveedor israelí no ofreció ninguna información sobre la gravedad de los contagiados, aunque sí puntualizó que los grupos de comparación tenían perfiles demográficos similares.
Algunos países ya aplican una tercera dosis de Pfizer.
Pfizer reconoció que la eficacia de su remedio disminuye con el tiempo, por lo que una tercera dosis aumenta el número de anticuerpos neutralizantes contra el patógeno. Asimismo, refuerza la protección frente a las variantes Beta y Delta, más infecciosas que la cepa original.
Fuente: clarin.com
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.