
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Ugur Sahin, CEO de la empresa alemana BioNTech, y su esposa Ozlem Tureci, y su pronóstico a nivel mundial.
Internacionales26 de agosto de 2021Ugur Sahin, el CEO de la empresa alemana BioNTech, que junto a Pfizer ha desarrollado la primera vacuna contra el coronavirus que se puso en circulación en el mundo, pronosticó cuándo finalizará la pandemia que arrasa en todo el mundo.
“Para mediados de 2022, incluso regiones con alta densidad de población como la India habrán alcanzado una alta tasa de vacunación e inmunidad de rebaño”, aseguró el principal responsable de la firma, en un acto organizado por el diario The Wall Street Journal meses atrás.
Según Sahin, en los próximos 12 meses, en el segundo trimestre de 2022, se verá cómo un creciente número de países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, consiguen ese tipo de protección colectiva gracias a las vacunas.
La vacuna Comirnaty contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech evita que los vacunados propaguen la enfermedad, según afirman autoridades de la sociedad.
Sahin apuntó que en lugares como Europa y Estados Unidos la pandemia comienza a estar bajo control, mientras que las infecciones aumentan en lugares como la India, donde hay muchos menos vacunados y es más difícil mantener el distanciamiento social.
Sin embargo, el co fundador de BioNtech fue claro un un concepto, al afirmar que para que eso ocurra se deben garantizar “tasas de vacunación realmente altas en todo el mundo, de lo contrario, nadie estará a salvo”. Sahin también dijo la pandemia no acabará hasta que haya inmunidad de rebaño en todo el mundo.
Sahin, cuya empresa se asoció con la estadounidense Pfizer para la producción de la vacuna, explicó que su compañía está expandiendo su alianza de manufactura para producir más dosis que puedan ayudar a países con altas problemáticas como la India, azotada por la variante Delta.
Ugur Sahin, fundador de BionTech, estima un final de la pandemia a mediados de 2012. Foto: Reuter
Por su parte, Türeci, apuntó a la necesidad de combinar distintos tipos de vacunas, como las de ARN mensajero de su empresa con otras como la de AstraZeneca, para acelerar la inmunización global. “Cuantas más vacunas tengamos disponibles, mejor… Obviamente, en principio podemos mezclarlas y combinarlas”, había dicho premonitoriamente Türeci, jefa médica de BioNTech.
Tercera dosis de Pfizer
Con el objetivo de reforzar la inmunidad de la población y para frenar el avance de la variante Delta del coronavirus, algunos países han decidido inocular a sus ciudadanos una tercera dosis de la vacuna. Es el caso de Estados Unidos (comenzará el próximo 20 de septiembre) Turquía o Israel, mientras que otros territorios como Alemania, Francia, Reino Unido, Austria y Serbia se están preparando para ello.
Ahora, un estudio realizado por el HMO Maccabi de Israel (proveedor de atención médica en el país) ha desvelado que un tercer pinchazo del fármaco desarrollado por Pfizer/BioNTech tiene una efectividad del 86% en personas mayores de 60 años.
Pfizer sugiere aplicar una tercera dosis.
Para ello, compararon los resultados de 149.144 personas que recibieron su tercera dosis hace al menos una semana con los de las 675.630 que habían sido vacunadas con dos remedios entre enero y febrero.
Según detalló Maccabi, 37 personas dieron positivo tras el tercer pinchazo en comparación con los 1.064 que se infectaron después de ser inoculados con dos dosis. El proveedor israelí no ofreció ninguna información sobre la gravedad de los contagiados, aunque sí puntualizó que los grupos de comparación tenían perfiles demográficos similares.
Algunos países ya aplican una tercera dosis de Pfizer.
Pfizer reconoció que la eficacia de su remedio disminuye con el tiempo, por lo que una tercera dosis aumenta el número de anticuerpos neutralizantes contra el patógeno. Asimismo, refuerza la protección frente a las variantes Beta y Delta, más infecciosas que la cepa original.
Fuente: clarin.com
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.