
Gaza: tras la liberación de rehenes empiezan a entrar unas 190.000 toneladas de ayuda humanitaria
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
Internacionales19/08/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y a siete líderes europeos para avanzar en la resolución de la guerra en Ucrania. Tras la reunión bilateral, Trump aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, desea poner fin al conflicto y que se brindarán las garantías de seguridad solicitadas por Ucrania. Zelenski manifestó su disposición a una salida diplomática y a participar en una reunión trilateral con Trump y Putin para abordar incluso cuestiones territoriales.
Posteriormente, en un encuentro multilateral con líderes de la OTAN, la Unión Europea y gobiernos de Reino Unido, Italia, Finlandia, Alemania y Francia, se planteó la necesidad de un alto el fuego como condición previa a nuevas instancias de negociación. Macron propuso además que Europa participe de manera directa en una eventual cumbre sobre seguridad.
Trump interrumpió el encuentro para comunicarse con Putin e iniciar gestiones para una reunión con Zelenski, anticipando un futuro “Trilat” con su propia participación. Estas reuniones se desarrollaron después de un encuentro previo entre Trump y Putin en Alaska que no arrojó acuerdos. Zelenski reiteró su voluntad de alcanzar la paz por medios diplomáticos, mientras que Trump señaló que, aunque difícil, también buscará terminar esta guerra como ya lo hizo con otros conflictos.
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.
El Pontífice se refirió a los dos principales conflictos en el mundo y animó a las partes a “seguir con valentía el camino trazado”.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.