
Líderes europeos y Zelenski se reunían con Trump en Washington
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
Internacionales19 de agosto de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y a siete líderes europeos para avanzar en la resolución de la guerra en Ucrania. Tras la reunión bilateral, Trump aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, desea poner fin al conflicto y que se brindarán las garantías de seguridad solicitadas por Ucrania. Zelenski manifestó su disposición a una salida diplomática y a participar en una reunión trilateral con Trump y Putin para abordar incluso cuestiones territoriales.
Posteriormente, en un encuentro multilateral con líderes de la OTAN, la Unión Europea y gobiernos de Reino Unido, Italia, Finlandia, Alemania y Francia, se planteó la necesidad de un alto el fuego como condición previa a nuevas instancias de negociación. Macron propuso además que Europa participe de manera directa en una eventual cumbre sobre seguridad.
Trump interrumpió el encuentro para comunicarse con Putin e iniciar gestiones para una reunión con Zelenski, anticipando un futuro “Trilat” con su propia participación. Estas reuniones se desarrollaron después de un encuentro previo entre Trump y Putin en Alaska que no arrojó acuerdos. Zelenski reiteró su voluntad de alcanzar la paz por medios diplomáticos, mientras que Trump señaló que, aunque difícil, también buscará terminar esta guerra como ya lo hizo con otros conflictos.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
La violencia continúa perturbando la actividad política en Colombia.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que Donald Trump dijera que Brasil es un "pésimo socio comercial".
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.