
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millones
La Secretaría de Cultura pampeana y RAP (Realizadores Audiovisuales Pampeanos) informaron la prórroga hasta el 15 de septiembre de la convocatoria del concurso abierto para la producción y realización de cortometrajes "La pandemia en La Pampa", destinado a realizadores audiovisuales con residencia en la Provincia.
Provinciales26 de agosto de 2021Se recordó que se trata de un Concurso Abierto para la producción de 9 cortometrajes de entre 10 y 20 minutos cada uno, los cuales serán editados todos juntos y presentados posteriormente como un largometraje pampeano.
Objetivos
1) Fortalecer lazos entre el sector audiovisual pampeano y el Estado provincial con el fin de compartir y decidir políticas en conjunto para el crecimiento del sector y la cultura audiovisual pampeana.
2) Generar vínculos directos entre los diferentes trabajadores/creadores audiovisuales pampeanos desde la propia producción audiovisual.
3) Potenciar la expresión audiovisual pampeana.
4) Hacer visible al sector para ayudar a abrir nuevos canales de producción y fomento.
Bases y condiciones
- Cada cortometraje obtendrá un presupuesto de $ 50.000 para su realización. Este monto será entregado en dos partes: a la entrega del guión terminado y el monto restante con el corto terminado.
- El ganador/a de cada cortometraje deberá conformar un equipo de trabajo con un mínimo de 2 personas más.
- La temática del concurso es “La pandemia en La Pampa”. Los concursantes que presenten sus guiones sin cumplir con la temática establecida quedarán automáticamente descalificados.
- El género es abierto. Cada concursante elegirá su modo de contar audiovisualmente sobre la pandemia. Una ficción, un documental y/o experimental.
- Dentro de cada guión deberá existir un mismo elemento que se repetirá en todos los demás guiones. De esta manera este concepto ayudará a generar un lazo común entre los 9 cortometrajes, además de utilizar la misma temática. Este elemento será un barbijo. Pero no cualquier barbijo, sino uno que se le entregará a cada participante ganador. Será confeccionado de una manera singular para que sea visible en las escenas y que logre su protagonismo cada vez que es visualizado.
- Una vez terminados y entregados los 9 cortometrajes un equipo coordinador será el que compagine los cortos y le dé el acabado final de largometraje (correcciones y postproducción). Generará en edición y/o grabará planos y voces -si es necesario- para las diversas transiciones y también hará todos los subproductos necesarios para la difusión y presentación del largometraje (avance corto y largo, en diversos formatos, para cine, tv. y redes, así como placas gráficas).
- Los derechos de los cortos pertenecen a cada productor. Los derechos del largometraje conjunto pertenece a la totalidad del equipo de productores ganadores. Con esto, cada productor podrá hacer una distribución de su corto en forma independiente, una vez que se haya estrenado el largometraje colectivo.
Reglamento
1) Podrán participar ciudadanas y ciudadanos radicados en La Pampa con un mínimo de 2 años de residencia.
2) Cada participante deberá establecer un equipo mínimo de trabajo con 2 integrantes más, los cuales deberán también acreditar residencia en La Pampa.
3) Cada participante y sus 2 o más integrantes de equipo no pueden presentarse en otros proyectos del Concurso.
4) Sobre la entrega:
a) Sinopsis (1 carilla) del guión, detallando género del cortometraje.
b) Propuesta estética y de realización (1 o 2 carillas), puntuando en qué escenas o situaciones tendrá protagonismo el barbijo designado.
c) Guión entre 8 y 20 carillas.
5) La fecha tope de entrega de proyectos es el 15 de septiembre de 2021.
6) Una vez que se anuncien los ganadores serán entregados $ 25.000 para la producción de los cortos y una vez entregado cada cortometraje terminado y aprobado, se entregarán los los $ 25.000 restantes.
7) Aquellos proyectos no finalizados y/o que no hayan respetado la propuesta y reglamento no serán considerados.
Información
Para mayor información, consultas y envío de bases y reglamento, dirigirse a [email protected]
La red de fibra óptica de La Pampa sumó un nuevo tramo de 25,6 kilómetros que conecta a la localidad de Rolón con Macachín. Más de 230 hogares, instituciones públicas y emprendimientos locales se beneficiarán con esta obra, que marca un nuevo avance hacia una provincia más conectada.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.
La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
En horas de la madrugada de este jueves, efectivos del Destacamento Policial de Rucanelo sorprendieron a dos hombres oriundos de General Pico realizando caza con jauría de jabalíes en un campo de la zona, sin contar con la debida autorización del propietario del predio.
La joven Cande Palmes, oriunda de Huinca Renancó, está atravesando un momento angustiante: su gatita Pimienta, compañera inseparable durante años, desapareció y desde el lunes por la tarde no tienen noticias de su paradero. La familia entera vive momentos de profunda tristeza y preocupación.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, abrió la inscripción para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional en distintas localidades, entre ellas Realicó, donde se busca un/a instructor/a para el dictado del curso de Gasista Domiciliario.