Cultura prorrogó la convocatoria para producción de cortometrajes

La Secretaría de Cultura pampeana y RAP (Realizadores Audiovisuales Pampeanos) informaron la prórroga hasta el 15 de septiembre de la convocatoria del concurso abierto para la producción y realización de cortometrajes "La pandemia en La Pampa", destinado a realizadores audiovisuales con residencia en la Provincia.

Provinciales26/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
55137_img_20210412_163803_930

Se recordó que se trata de un Concurso Abierto para la producción de 9 cortometrajes de entre 10 y 20 minutos cada uno, los cuales serán editados todos juntos y presentados posteriormente como un largometraje pampeano.

Objetivos
1) Fortalecer lazos entre el sector audiovisual pampeano y el Estado provincial con el fin de compartir y decidir políticas en conjunto para el crecimiento del sector y la cultura audiovisual pampeana.

2) Generar vínculos directos entre los diferentes trabajadores/creadores audiovisuales pampeanos desde la propia producción audiovisual.

3) Potenciar la expresión audiovisual pampeana.

4) Hacer visible al sector para ayudar a abrir nuevos canales de producción y fomento.

Bases y condiciones
- Cada cortometraje obtendrá un presupuesto de $ 50.000 para su realización. Este monto será entregado en dos partes: a la entrega del guión terminado y el monto restante con el corto terminado.

- El ganador/a de cada cortometraje deberá conformar un equipo de trabajo con un mínimo de 2 personas más.

- La temática del concurso es “La pandemia en La Pampa”. Los concursantes que presenten sus guiones sin cumplir con la temática establecida quedarán automáticamente descalificados.

- El género es abierto. Cada concursante elegirá su modo de contar audiovisualmente sobre la pandemia. Una ficción, un documental y/o experimental.

- Dentro de cada guión deberá existir un mismo elemento que se repetirá en todos los demás guiones. De esta manera este concepto ayudará a generar un lazo común entre los 9 cortometrajes, además de utilizar la misma temática. Este elemento será un barbijo. Pero no cualquier barbijo, sino uno que se le entregará a cada participante ganador. Será confeccionado de una manera singular para que sea visible en las escenas y que logre su protagonismo cada vez que es visualizado.

- Una vez terminados y entregados los 9 cortometrajes un equipo coordinador será el que compagine los cortos y le dé el acabado final de largometraje (correcciones y postproducción). Generará en edición y/o grabará planos y voces -si es necesario- para las diversas transiciones y también hará todos los subproductos necesarios para la difusión y presentación del largometraje (avance corto y largo, en diversos formatos, para cine, tv. y redes, así como placas gráficas).

- Los derechos de los cortos pertenecen a cada productor. Los derechos del largometraje conjunto pertenece a la totalidad del equipo de productores ganadores. Con esto, cada productor podrá hacer una distribución de su corto en forma independiente, una vez que se haya estrenado el largometraje colectivo.

Reglamento
1) Podrán participar ciudadanas y ciudadanos radicados en La Pampa con un mínimo de 2 años de residencia.
2) Cada participante deberá establecer un equipo mínimo de trabajo con 2 integrantes más, los cuales deberán también acreditar residencia en La Pampa.
3) Cada participante y sus 2 o más integrantes de equipo no pueden presentarse en otros proyectos del Concurso.

4) Sobre la entrega:
a) Sinopsis (1 carilla) del guión, detallando género del cortometraje.
b) Propuesta estética y de realización (1 o 2 carillas), puntuando en qué escenas o situaciones tendrá protagonismo el barbijo designado.
c) Guión entre 8 y 20 carillas.
5) La fecha tope de entrega de proyectos es el 15 de septiembre de 2021.
6) Una vez que se anuncien los ganadores serán entregados $ 25.000 para la producción de los cortos y una vez entregado cada cortometraje terminado y aprobado, se entregarán los los $ 25.000 restantes.
7) Aquellos proyectos no finalizados y/o que no hayan respetado la propuesta y reglamento no serán considerados.

Información
Para mayor información, consultas y envío de bases y reglamento, dirigirse a [email protected] 

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.