Guzmán dijo que la inflación de agosto será menor al 3% y destacó la “sólida” recuperación

Luego del “pico alto de marzo, de 4,8%”, la inflación “viene reduciéndose intermensualmente; lo mismo esperamos que continúe ocurriendo, y en particular para agosto vemos otro descenso en la tasa con respecto al mes de julio”, proyectó el ministro.

Economía26/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
GUZMAN

El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó este jueves que la inflación de agosto será “más baja” que el 3% registrado en julio, advirtió sobre los “engaños” a los que apela la oposición sobre el origen de la deuda pública y afirmó que en la actualidad “estamos en una situación claramente positiva de recuperación económica".

Luego del “pico alto de marzo, de 4,8%”, la inflación viene reduciéndose intermensualmente y lo mismo esperamos que continúe ocurriendo, y en particular para agosto vemos otro descenso en la tasa con respecto al mes de julio”, dijo Guzmán al disertar este mediodía durante el Congreso de la Producción y el Trabajo, celebrado en Casa de Gobierno.

“Estamos en una situación claramente positiva de recuperación económica, con perspectivas de mayor inclusión, generación de trabajo, crecimiento del poder adquisitivo del salario y agregación de valor”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

“El crecimiento requiere una demanda pujante, que reactive el mercado interno, y al Estado jugando un rol para ello" señaló Guzmán.

El ministro añadió, por otra parte, que “hoy vemos una fuerza política tratando de deslindar sus responsabilidades sobre el enorme daño que se le hizo a la Argentina con el problema del endeudamiento insostenible en dólares, que hipotecó el presente y el futuro de millones de argentinas y argentinos”.

“No hay lugar, cuando uno mira los números, para los engaños; sobre la base de un modelo que fracasó en el mundo se terminó endeudando al país en US$ 100.000 millones”, remarcó.

Este Gobierno, en cambio, dijo Guzmán, “redujo la carga en dólares en 35.000 millones en los próximos diez años, con la reestructuración del año pasado".

Ahora, continuó, "buscamos resolver ese enorme problema generado con ese endeudamiento récord tan nocivo con el Fondo Monetario, donde ambas partes tuvieron responsabilidad y que tenemos que resolver defendiendo la soberanía y poniendo por delante los intereses del pueblo argentino”.

El titular del Palacio de Hacienda insistió luego en que la recuperación económica “es sólida”, por lo que “acabamos de revisar al alza de las proyecciones de crecimiento del producto bruto al 8% para 2021”.

Según el ministro, la recuperación “es el resultado de políticas públicas que se han venido implementando en un contexto absolutamente excepcional y complejo, de doble crisis”.

En primer lugar, señaló, la crisis macroeconómica que comenzó en abril de 2018, “cuando cambian en el mundo completamente las expectativas acerca de las virtudes del modelo económico que había comenzado a implementarse en diciembre de 2015”.

Guzmán resaltó el crecimiento del empleo formal, con 19.800 nuevos puestos en mayo

Ese modelo, dijo Guzmán, “no condujo a más producción y más trabajo, sino a la caída de la actividad entre 2015 y 2019, baja del empleo, aumento de la pobreza y la desigualdad”.

El repunte reciente, admitió, sigue teniendo características heterogéneas en el marco de la emergencia sanitaria: “No todos los sectores se recuperan de la misma manera”.

No obstante, sostuvo, “se nos presenta una oportunidad de hacer aún más fuerte la recuperación, cuando sectores de servicios, que fueron los más afectados, puedan fortalecerse para un despegue sostenido, que es el que esperamos para cuando termine la pandemia”.

Guzmán resaltó el crecimiento del empleo formal, con 19.800 nuevos puestos en mayo (un alza interanual de 1,6%), y aseguró que “también la inversión está creciendo bien, sobre bases sólidas, no debe haber ninguna duda”.

El avance en esta materia fue de 6,1% en el primer trimestre, frente al cuarto de 2020. Y 38,4% interanual y “esto es sentar bases para que el crecimiento económico se pueda sostener en el tiempo”, resaltó.

“El crecimiento requiere una demanda pujante, que reactive el mercado interno, y al Estado jugando un rol para ello. Pero al mismo tiempo hay que generar condiciones para que crezca la oferta de producción en el país”, añadió el titular de Economía.

Guzmán puso de relieve por último el aumento del stock de reservas internacionales en US$ 7.500 millones en lo que va del año, luego de la llegada de derechos de giro por US$ 4.300 millones asignados por el FMI; el salto en las exportaciones y en el resultado del balance comercial; las políticas de protección social a los más vulnerables, y “para que la economía se viera lo menos dañada posible”.

Te puede interesar
Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.