Día Nacional por una Argentina sin Chagas

Desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Epidemiología en contexto del día Nacional del Chagas se intensifican las medidas de prevención, se recuerdan características  de los  síntomas y el tratamiento de esta enfermedad.

Provinciales28/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
DFAB60E8-4FC5-4C19-9310AFAFA63A8E45_source

El Chagas es una infección causada por la presencia de un parásito en la sangre llamado Trypanosoma Cruzi.
Esta enfermedad  se transmite de  varios por varias vías, pero las principales son por  la picadura de un insecto comúnmente llamado  vinchuca y de la mamá enferma a su hijo durante el embarazo. También existen otras que no son tan frecuentes como:

- Al consumir alimentos que no fueron bien higienizados y que estaban contaminados con las eses u orina del parásito.
- Y a través de transfusiones de sangre o trasplantes de órganos de personas infectadas

Síntomas 
En principio puede haber síntomas leves o nulos. En caso de haberlos, los mismos pueden ser los siguientes:, hinchazón de párpados,  fiebre, fatiga, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, pérdida de apetito, diarrea, vómitos, sarpullido, dolor abdominal o torácico.. El análisis se realiza de forma gratuita en todos Hospitales de la provincia

Tratamiento
La efectividad del tratamiento es mayor, cuanto más precozmente se realice en relación con el diagnostico.
La mayoría de las personas que realizan este tratamiento, no presentan efectos secundarios severos. De todos modos es fundamental realizar el seguimiento y los controles médicos correspondientes.

Embarazo
Las mujeres pueden sufrir la enfermedad de Chagas durante el embarazo y transmitirle la infección al bebé, en lo que se conoce como “transmisión vertical”.

Por este motivo se recomienda a todas las personas con capacidad  de gestar, en edad  fértil,  realizarse el análisis correspondiente.  Las embarazadas deben  hacerse un análisis de sangre para confirmar o descartar una infección crónica por Tripanosoma cruzi. Los bebés también deben  ser estudiados, luego del nacimiento, para descartar una infección congénita por el parásito que causa la enfermedad de Chagas.

Durante el embarazo la mamá no puede realizar el tratamiento medicamentoso es necesario esperar a que nazca el bebé.  

En el caso de los recien nacidos se les realiza un diagnóstico  que,  de ser negativo, debe ser repetido a los 10 meses de vida. Si el diagnóstico del niño es positivo se indicará un tratamiento el cual es muy efectivo y cuanto antes se realice, mejor. 

Tambíen es importante resaltar que el chagas no se transmite a través de la leche materna, ni por convivir, besar, etc

Vigilancia
En Argentina, el área endémica para la enfermedad de Chagas, está definida por la presencia de la vinchuca y comprende a 19 provincias (Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán).

Se continúa trabajando en promover en la población acciones  preventivas frente al Chagas, considerando que se trata de un problema  social que afecta a los sectores más empobrecidos de nuestro país.

No obstante, el perfil epidemiológico de la enfermedad de Chagas en Argentina en los últimos años se ha modificado y la transmisión congénita se convirtió en la vía que genera mayor número de casos nuevos por año.
La Pampa a través del esfuerzo y el trabajo realizado durante años en lo que respecta a la vigilancia vectorial logró el estatus de ser una provincia libre de chagas transmitida por el vector

Así mismo la vigilancia comunitaria es fundamental, para mantener el estatus logrado, por este motivo  frente a la aparición de una vinchuca o insectos similares  es necesario capturarlos con vida, y comunicarse con un lugar de referencia  que puede ser un hospital  o con el  Departamento de Medio Ambiente. ([email protected] )
 

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.