
Macron anticipó que rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.


Así lo celebró el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente, organismo que precisó que Argelia que era el último agotó sus reservas el mes pasado.
Internacionales30/08/2021
INFOTEC 4.0






En 2002 el Pnuma inició una campaña para la erradicación de los combustibles con plomo por sus efectos tóxicos.


El Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (Pnuma) anunció este lunes que Argelia, el último país que utilizaba gasolina con plomo agotó sus reservas el mes pasado y que, por lo tanto, que ya no se utiliza en ningún país del mundo, lo que permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de 2,4 billones de dólares.
En rueda de prensa, los responsables del programa advirtieron que casi un siglo después de que las autoridades sanitarias comenzaran a alertar sobre los efectos tóxicos de la gasolina con plomo, Argelia, el último país que seguía usando este carburante, agotó sus reservas el pasado mes.
"El éxito en la campaña de prohibición de la gasolina con plomo es un hito para la salud en el mundo y para el medioambiente", dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma, cuya sede se encuentra en Nairobi, capital de Kenia.
En 1924, luego de la muerte de cinco trabajadores que sufrieron convulsiones en una refinería de Nueva Jersey (Estados Unidos), las autoridades sanitarias comenzaron a advertir sobre la peligrosidad de este producto.
Pese a las advertencias hasta los años 70 casi la totalidad de la gasolina que se vendía contenía plomo, es más, hasta hace apenas dos décadas más de un centenar de países la comercializaban.
"El éxito en la campaña de prohibición de la gasolina con plomo es un hito para la salud en el mundo y para el medioambiente".(A)INGER ANDERSEN,directora ejecutiva del Pnuma(A)(FW)
En 2002, el Pnuma inició una campaña para su erradicación, aunque ya varias potencias como Estados Unidos, China e India no utilizaban este tipo de combustible.
Según este programa de la ONU, que ya ningún país utilice este tipo de gasolina "evitará más de 1.200 millones de muertes prematuras al año, aumentará el cociente intelectual de los niños, permitirá ahorrar 2,4 billones de dólares (más de 2 billones de euros) a la economía mundial y reducirá la tasa de criminalidad".
Asimismo, el organismo aseguró que el uso de combustibles fósiles tiene que reducirse considerablemente para frenar los efectos del cambio climático, de cara al aumento exponencial de las ventas de vehículos, sobre todo en los países emergentes.
"El sector del transporte es responsable de casi una cuarta parte de las emisiones mundiales de gas de efecto invernadero relacionadas con la energía, y aumentará un tercio de aquí a 2050", apuntó el Pnuma en un comunicado que agregó que 1.200 millones de autos nuevos entrarán en circulación en las próximas décadas.
"Esto incluye millones de vehículos de ocasión de mala calidad exportados desde Europa, Estados Unidos y Japón hacia países con ingresos medios o bajos. Lo que contribuye al calentamiento global y a la contaminación del aire, y puede potencialmente provocar accidentes", sostuvo el documento.
El anuncio del Pnuma llega pocas semanas después de la presentación del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, en inglés) de la ONU, que decretó una "alerta roja para la humanidad", ante el rápido agravamiento del calentamiento global.





Lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.

Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.

A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.







