
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.


El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 21 años por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal; a la pena de seis años de prisión. Además le revocó la condicionalidad de una pena anterior, de seis meses y quince días de prisión -de fecha 8 de agosto de 2019-, componiendo la pena única de seis años y dos meses de prisión.
Judiciales09/09/2021
INFOTEC 4.0






El juicio tuvo lugar en el Edificio Judicial de la ciudad de General Pico, el 31 de agosto pasado, con la actuación unipersonal de Pagano, la intervención de la fiscal Ivana Hernández, en representación de la damnificada y querellante particular – ex pareja del imputado- intervino el defensor oficial Mauro Gabriel Fernández y en defensa del acusado lo hizo el defensor particular Norberto Paesani.


Las pruebas aportadas en el debate permitieron dar por comprobado que el 25 de noviembre de 2020 el imputado abusó sexualmente a su pareja, mediante el uso de la violencia y contra la voluntad de la damnificada.
En sus alegatos, la fiscal Hernández solicitó la condena del acusado por el delito de abuso sexual con acceso carnal. Requirió la aplicación de una pena de seis años de prisión y la revocación de la pena condicional anterior, de seis meses y quince días de prisión en suspenso, unificando entonces la condena en seis años, seis meses y quince días de prisión.
El patrocinante legal de la querellante particular adhirió a lo solicitado por la fiscalía, en tanto que el defensor particular solicitó la absolución por aplicación del beneficio de la duda para su defendido toda vez que no se habían probado en forma fehaciente el hecho endilgado.
Pagano agregó en el fallo que “los delitos contra la integridad sexual son aquellos denominados `intra muros`, es decir que habitualmente su comisión se produce sin la existencia de testigos, y ahí radica la importancia del relato de la víctima, el que deberá ser avalado por otras pruebas que confirmen su verosimilitud”.
Como circunstancia atenuante el juez tuvo en cuenta la corta edad del victimario, y como circunstancia agravante consideró la existencia de un antecedente condenatorio -por violencia de género contra una pareja anterior- “ lo cual denota un desapego a las normas y el nulo efecto disuasivo de dicha condena. Por lo tanto me parece justo, proporcional y razonable la imposición de la pena mínima requerida por las partes acusadoras de seis años de prisión. Ahora bien, corresponde revocar la condicional de la pena de seis meses y quince días de prisión en suspenso impuesta por el Fallo Nº 504 solicitada por los acusadores público y privado, pero no habiendo justificado el monto de la unificación, considerando que el mismo no tiene porqué ser una suma aritmética de penas”.





La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.







