293.790 pampeanos elegirán entre 10 listas

En esta instancia, las diferentes fuerzas de La Pampa definirán a sus candidatos y en las que no haya interna tendrán que superar el 1,5% de los votos para participar en las generales de noviembre.

Provinciales12 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
voto_2017

Este domingo 12 de septiembre, se desarrollarán las inéditas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). De cara a las generales de noviembre, estos comicios serán recordados por realizarse en contexto de la pandemia del Covid-19.

Serán 293.790 pampeanos y pampeanas que desde las 8 de la mañana deberán acercarse a las 179 escuelas habilitadas para emitir su voto en toda la provincia. Entre los votantes, se incluye a 7.326 adolescentes de 16 y 17 años que, al igual que los mayores de 70, su participación será voluntaria.

En La Pampa se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación (Ariel Rauschenberger, Melina Delú y Martín Maquieyra) y tres en el Senado (Daniel Lovera, Norma Durango y Juan Carlos Marino) y los pampeanos deberán elegir entre 10 listas de candidatos.

Cinco listas de Juntos por el Cambio:

El espacio que reúne a la UCR, el PRO, el MID, el GEN, el Partido del Frente y el Mofepa presentó cinco listas de precandidatos que competirán en noviembre: Hipólito Altolaguirre y Hugo Pérez por Democracia y Consenso (Lista 502 A); Dario Casado y Luis Bertone por Integración Pampeana (Lista 502 E); Susana Teysseire y Elida Deanna por Nuestra Causa (Lista 502 C); Daniel Kroneberger y Martín Maquieyra por Unidos por La Pampa (Lista 502 D); y Adriana Leher y Luis Serradell por el Movimiento Federalista (Lista 502 B),

Frente de Todos

A diferencia de Cambiemos, el oficialismo logró consensuar una lista única que postula a Daniel Pablo Bensusán y María Luz Alonso -para el Senado- y Ariel Rauschenberger y Varinia Marín -para Diputados-.

La Plural, La Cámpora, Compromiso Peronista y Convergencia lograron el consenso, bajo la conducción del gobernador Sergio Ziliotto.

Partido Socialista

Los precandidatos para el Senado son Luis Solana e Hilda Somoza; mientras que para Diputados los postulantes son Marina Vanini y Ariel Toselli (Lista 50 V).

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U)

Presentaron dos listas: una encabezada por Jonatan Gómez y Lucas Mateos Montigel (Lista 10), que representan el MST; y la otra constituida por referentes del Partido Obrero y el PTS, Luciano González Cabiati y Claudia Lupardo (Lista 1A).

Movimiento al Socialismo

Es la Lista 1A, en la que se encuentra Maite Pérez García y Ayelén Pilcic, precandidatas a senadora y diputadas nacionales. 

Últimas noticias
Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto