
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
El precandidato a senador por el Partido Socialista, Luis Solana, se mostró confiado en superar el piso del 1,5% y llamó a la ciudadanía a acercarse a votar en las PASO.
Provinciales12 de septiembre de 2021“Tenemos la expectativa de que hoy los 293.000 electores se levanten y venga a participar. Estamos eligiendo qué país queremos, esto no es un diputado o senador más, sino la definición de un modelo de país”, dijo Luis Solana a Plan B Noticias.
“Venimos en un encadenado de fracasos y pretendemos que se cambie ese rumbo, los problemas han llegado a un piso y entendemos que la política es la única herramienta que puede plantear una superación a estos problemas”, agregó.
–¿Conforme con lo que se logró en la campaña?
—Sí. Todavía no empezamos la campaña,empieza hoy para noviembre. Nosotros no tuvimos internas, el Partido Socialista no disputó cargos en otra oportunidad y venimos a participar y esperemos tener el acompañamiento suficiente para que en noviembre las expectativas sean importantes.
—¿Para ustedes no es el problema el piso del 1,5%?
—No debería serlo. Hemos venido superando con creces ese piso en todas las elecciones. Creemos que a partir del 13 de septiembre, los resultados sean importantes para que este país tenga una esperanza. Hoy la mayoría de la gente viene a votar sin esperanza y por eso convocamos a que hagan el esfuerzo, que vengan a participar.
El mensaje tiene que ser contundente: hay que cambiar la realidad que tenemos que tenemos hoy y cambiar este rumbo de los diez o doce años, que nos han traído tantos inconvenientes a todos los argentinos.
—¿Por qué el camino en soledad del Partido Socialista?, su discurso coincide con otros sectores…
—Estuvimos en contra de los rejuntos, que son un buen negocio para los dirigentes, que hacen ese rejunte. Eso genera espacios políticos, pero si querés plantear los problemas que la gente tiene, de hacerse cargo de las medidas que tomado otros sectores.
El camino es la soledad de los dirigentes, pero no de del discurso de nuestra identidad. Me preguntaron qué pasaba con el socialismo, que parecía más chico, y yo digo que un partido se achica o reduce cuando pierde su bandera o identidad, cuando pierde su mísitca. Estamos más grandes que nunca.
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.