Comienza el juicio a tres jóvenes acusados de abusar de una adolescente en Miramar

Tomás Jaime, Lucas Pitman y Juan Cruz Villalba son juzgados por el delito de "abuso sexual con acceso carnal calificado" de una menor de 14 años en un camping de la localidad balnearia, durante los festejos del Año Nuevo de 2019.

Nacionales14/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5c2d1cfee074e_1004x565

Los tres detenidos están excarcelados y con monitorio electrónico.

El juicio por jurados a tres jóvenes acusados de abusar sexualmente de una adolescente de 14 años en un camping de la localidad balnearia de Miramar, durante los festejos de Año Nuevo de 2019, se iniciará este martes en el Teatro Auditorium de la ciudad de Mar del Plata, informaron fuentes judiciales.

El proceso comenzará a partir de las 9 con la audiencia de selección de los doce jurados titulares y seis suplentes que formaran el tribunal ciudadano y, a partir de las 14, se dará inicio el debate oral, que se extenderá durante cuatro jornadas.

Se llevará a cabo en las instalaciones del complejo teatral ubicado en La Rambla marplatense, para garantizar el cumplimento de los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia del coronavirus, y está previsto que el próximo viernes 17 se conozca el veredicto.

Durante el juicio, los miembros del jurado deberán resolver si Tomás Jaime (26), Lucas Pitman (24) y Juan Cruz Villalba (25) son responsables del delito de "abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas".

Los jóvenes están acusados de haber violado en la madrugada del 1 de enero de 2019 a la adolescente en una carpa del camping "El Durazno", ubicado en el ingreso a Miramar, donde ella festejaba Año Nuevo con su familia.

El juicio será presidido por el juez Fabián Riquert, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal 3 marplatense, e intervendrán los fiscales Guillermo Nicora y Ana María Caro.

El magistrado dispuso que la prensa no tenga acceso a las audiencias para preservar a la víctima, que aún es menor de edad, así como a su familia.

Tras la selección de los miembros del tribunal popular, está previsto que desde las 14 se inicie el debate con las cuestiones preliminares, el juramento del jurado, las instrucciones iniciales a sus integrantes y la exposición de las líneas iniciales de trabajo de las partes, y desde las 15 brindarán su testimonio los particulares damnificados, según indicaron a Télam fuentes judiciales.

Las defensas de los tres imputados estarán a cargo de defensores particulares: Noelia Agüero, en el caso de Pitman; Martín Bernat y Agustín Robbio en el de Jaime, y Marcelo Jiménez por parte de Villalba.

Como representante de la joven y de su familia intervendrá el abogado Maximiliano Orsini, quien en audiencias preliminares pidió que no se ventilen "cuestiones personales de la víctima que no tienen que ver con el hecho que se juzga", planteo que fue respaldado por la fiscalía.

El hecho

De acuerdo a la investigación, que estuvo a cargo de la fiscal Florencia Salas, los imputados abusaron sexualmente de la adolescente entre las 4 y las 6 del 1 de enero, "aprovechándose de la edad" de ella y de que "no podía consentir libremente el accionar".

Los acusados fueron detenidos tras una denuncia radicada por la menor, junto a su madre, en la Comisaría de la Mujer de Miramar, y estuvieron alojados en la Unidad Penal 44 de Batán hasta el 3 de mayo de 2019, cuando se les otorgó el beneficio del arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Esa morigeración quedó sin efecto días atrás, a partir de un pedido de la familia de la adolescente, que solicitó que fueran excarcelados para evitar que siguieran computando tiempo como parte de una eventual sentencia.

Los acusados negaron al momento de sus indagatorias que hubiera existido un abuso sexual.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.