
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Un estudio publicado por la BBC da cuenta del fenómeno que, según advierten, puede ser mortal para los seres humanos y causar problemas importantes en edificios, carreteras y sistemas de energía.
Internacionales14 de septiembre de 2021De acuerdo con la investigación, "a medida que todo el planeta se calienta, las temperaturas extremas se vuelven más probables y más intensas". Foto: AFP.
El número de días de calor extremo por año, cuando las temperaturas alcanzan los 50º C, se han duplicado desde 1980, según un estudio de la BBC publicado este martes en su sitio web.
En tanto, advierten que "estas jornadas ardientes se manifiestan en mayor número de áreas del planeta respecto del pasado, presentando desafíos sin precedentes para la salud humana", precisó la agencia Ansa.
De acuerdo con el estudio, el número total de días por encima de los 50º C se incrementó en cada una de las cuatro décadas pasadas.
Entre 1980 y 2009, las temperaturas superaron los 50º C unos 14 días al año en promedio, cifra que aumentó a 26 días entre 2010 y 2019.
Asimismo, indicaron que en el mismo período, también en promedio, se registraron dos semanas más al año en que las temperaturas superaron los 45 grados.
Friederike Otto, destacada científica climática, dijo que "el incremento puede ser atribuido 100% al uso de combustibles fósiles".
De acuerdo con la investigación publicada, "a medida que todo el planeta se calienta, las temperaturas extremas se vuelven más probables y más intensas".
En otro tramo, el informe señala que las altas temperaturas "pueden ser mortales para los seres humanos y la naturaleza, y causar problemas importantes en los edificios, las carreteras y los sistemas de energía".
Las temperaturas de 50° C ocurren predominantemente en las regiones de Medio Oriente y el Golfo Pérsico pero después de que se registraran temperaturas récord de 48,8° C en Italia y 49,6° C en Canadá este verano, los científicos han advertido que se vivirán temperaturas superiores a 50° C en otros lugares a menos que reduzcamos las emisiones de combustibles fósiles.
Por su parte, la investigadora climática Sihan Li, señaló que "necesitamos actuar con rapidez. Cuanto más rápido reduzcamos nuestras emisiones, mejor estaremos todos", señaló.
"Con las emisiones continuas y la falta de acción, estos eventos de calor extremo no solo se volverán más severos y frecuentes, sino que la respuesta de emergencia y la recuperación serán más exigentes", añadió Li.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.
La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
La mujer de 38 años fue hallada este viernes sana y salva en una zona selvática cercana a una avenida principal. La familia había denunciado su desaparición hace más de 10 días.