
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.


El nuevo aumento de las multas de la Policía Caminera fue confirmado en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.
Nacionales11/08/2018
InfoTec 4.0






“La Ley Provincial de Tránsito Nº8560 dispone que el valor de la multa se determine en Unidades Fijas, cada una de las cuales equivale al menor precio de venta al público correspondiente a 1 litro de nafta súper”.


En ese comunicado del Boletín Oficial de la Provincia, se especifica que el nuevo valor para determinar las multas es de 32,83 pesos. Es decir el precio más bajo de la nafta tras el último aumento.
Estos son los nuevos valores
La Ley de Tránsito Nº8560 divide entre varias categorías dependiendo el tipo de falta. Para las infracciones leves, corresponde multa de 20 hasta 100 Unidades Fijas (U.F.). Por lo tanto en dinero será desde 656,60 pesos hasta 3283 pesos. Este tipo de infracciones pueden ser pararse sobre una intersección o cruce de peatones; estacionar en autopistas o autovías; manejar fumando; circular con enganches; etc.
Para infracciones graves corresponde multa de 100 hasta 200 U.F. Es decir, desde 3283 a 6566 pesos. Estas faltas pueden ser sobrepasar a otro vehículo de manera riesgosa; adelantarse por el lado derecho; falta de cinturones de seguridad o cabezales; no tener todas las luces en correcto funcionamiento; etc.
Para infracciones muy graves la multa es de 200 a 400 U.F. Trasladado a pesos: 6566 hasta 13132 pesos. Ejemplos: conducir con niveles de alcoholemia superiores al permitido; conducir habiendo ingerido estupefacientes; circular con luces alta en zonas urbanas o cuando haya otro vehículo de frente; circular a contramano; etc.
Y por último, también hay un tipo de infracción considerada como “máxima” y corresponde una multa de hasta 2000 U.F., es decir más de 65 mil pesos. Como ser conducir sin haber obtenido la autorización administrativa correspondiente; instalar publicidad en lugares prohibidos; destruir señales de tránsito; etc.





No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.







