Catorce ministros siguen en sus cargos

El Presidente decidió renovar la Jefatura de Gabinete, cinco ministerios y la Secretaría de Comunicación y Prensa. Jaime Perczyk en Educación y Juan Ross como voceros, los menos conocidos.

Nacionales18/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
MINISTROS QUE QUEDAN

Cinco ministros y el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia dejan sus cargos, mientras 14 permanecerán al frente de sus actuales carteras, según el nuevo organigrama del Gobierno nacional.

Felipe Solá queda fuera de la Cancillería y es reemplazado por Santiago Cafiero, quien deja la Jefatura de Gabinete que estará ocupada por el gobernador de TucumánJuan Manzur.

El puesto de Sabina Frederic en el Ministerio de Seguridad será ocupado por Aníbal Fernández, mientras que Luis Basterraabandona el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, adonde volverá Julián Domínguez.

Nicolás Trotta deja de ser ministro de Educación, cargo de ocupará Jaime Perczyk, mientras en lugar de Roberto Salvarezza fue elegido Daniel Filmus para ocupar la cartera de Ciencia y Tecnología.

En tanto, Juan Pablo Biondi, cuestionado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, renunció al cargo de secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia y en su lugar fue designado Juan Ross.

Los que permanecen son: Eduardo "Wado" De Pedro, en el Ministerio del Interior; Juan Cabandié, en Ambiente y Desarrollo Sostenible; Tristán Bauer, en Cultura; Jorge Taiana, al frente de Defensa; Matías Kulfas, en Desarrollo Productivo; Juan Zabaleta, Desarrollo Social; Martín Guzmán, Economía; Jorge Ferraresi, en Desarrollo Territorial y Hábitat; Martín Soria, Justicia y Derechos Humanos; Elizabeth Gómez Alcorta, Mujeres, Géneros y Diversidad; Carla Vizzotti, en Salud; Gabriel Katopodis, Obras Públicas; Claudio Moroni, en Trabajo, y Alexis Guerrera, en Transporte.

Te puede interesar
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.