(VIDEOS) Día de las personas sordas: Van Praet tiene su mural con lenguaje inclusivo

Esta interesante iniciativa de integración y concientización se realizó días atrás en la localidad norteña, y contó con una excelente participación de la comunidad, principalmente los chicos.

Regionales19/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_20210911_182035336_HDR (FILEminimizer)

Cada  19 de Septiembre se conmemora en Argentina el Día del Sordo. El objetivo de esta fecha es sensibilizar a la comunidad en general acerca de la no discriminación, y fomentar la integración de las personas sordas y oyentes a través de la puesta en común de sus realidades y el respeto de nuestras diferencias. La fecha solicitada por la Asociación Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM) fue decretada en 1959, y recuerda el día de la creación del Primer Instituto educativo nacional para sordos, el 19 de septiembre de 1885. 

La actividad dio inicio tal lo previsto siguiendo una iniciativa surgida del Taller de Pintura y Arte, que preveía la realización de un mural en el Parque Infantil alusivo al lenguaje de señas. Se encontraba presente el presidente de la Comisión de Fomento Gabriel Ramello, la secretaria tesorera Marisa Brunetti, Betiana Agüero, referente de Cultura, José Ualdegaray, Coordinador del Observatorio Federal de Discapacidad, y la participación de la intérprete en lenguaje de señas Natalia Cavallo de General Pico invitada especialmente para la ocasión. 

IMG_20210911_180459329 (FILEminimizer)

Betiana Agüero explicó en diálogo con Infotec 4.0 que "la idea era hacer algo sobre el lenguaje de señas, todos los años para el día de la primavera pintamos un mural, este año decidimos hacer algo distinto, dejando una huella, haciendo el abecedario de la lengua de señas".

Mása adelante Betiana indicó que para esta actividad "vino Natalia Cavallo que es intérprete en lengua de señas para acompañarnos, esto surge por Jonathan Wendel, un joven de nuestra localidad que es sordo, y esto lo hicimos para él, llevo unos meses haciendo el curso de lenguaje de señas pero es bastante difícil por eso invitamos a Natalia para que nos acompañe, la mamá de Jonathan nos contó cómo es vivir con un integrante de la familia con esa dificultad".

IMG_20210911_182035336_HDR (FILEminimizer)

Natalia Cavallo, Betiana Agüero y  Gabriel Ramello.

La profesora Natalia Cavallo "Esto fue súper interesante, fue una tarde muy linda, hablando mucho de inclusión", sobre su actividad y vocación Natalia nos contó que empezó estudiando medicina, "me cambié en mitad de carrera, la verdad que lo que siento es esto, es apasionante, hay que tener vocación para hacerlo, es súper gratificante y también hay frustraciones pero cuando hay vocación y mucho esfuerzo aparecen las recompensas al final, eso es lo que sirve y vale, la sordera es una discapacidad que es bastante compleja y hay poca información, esto que se hizo hoy es muy importante" aseguró.

En cuanto a la recepción por parte de los más chicos que participaron Cavallo afirmó que "lo que se vive en las escuelas, la apertura de los niños lo vengo viendo, ellos lo aprenden en un minuto, si esto lo empezamos desde chiquitos sus cabecitas cambian y esto es un ir para adelante con esto, desde muy chiquitos, a los adultos nos cuesta un poco más per ose puede" concluyó.-

Galería de imágenes:

IMG_20210911_182117305_HDR (FILEminimizer)IMG_20210911_175747689 (FILEminimizer)IMG_20210911_175735126 (FILEminimizer)IMG_20210911_175713929_HDR (FILEminimizer)IMG_20210911_175709514 (FILEminimizer)IMG_20210911_175649089 (FILEminimizer)IMG_20210911_175619760_HDR (FILEminimizer)IMG_20210911_175550329_HDR (FILEminimizer)IMG_20210911_175544275_HDR (FILEminimizer)

IMG_20210911_175938179 (FILEminimizer)IMG_20210911_175859089 (FILEminimizer)IMG_20210911_175850494 (FILEminimizer)IMG_20210911_175846407 (FILEminimizer)

Te puede interesar
minibus van praet 1 FILE

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

InfoTec 4.0
Regionales22/08/2025

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-

MOTONIVELADORA PARERA 2

Reparación de caminos y arreglo del motor de la antigua motoniveladora de Parera

InfoTec 4.0
Regionales21/08/2025

Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.