Ley de hidrocarburos: advierten que se violan autonomías provinciales

Senadores observaron varias cuestiones al texto inicial, también desde lo ambiental, tras la presentación del secretario de Energía Darío Martínez, respecto al régimen de promoción de inversiones hidrocarburiferas.

Nacionales23/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
hidrocarburos-1

Varios senadores realizaron sus cuestionamientos al proyecto de ley que prevé un régimen de promoción de inversiones hidrocarburiferas desde la óptica de la cuestión ambiental y además denunciaron una supuesta violación a la autonomía de las provincias.

Así lo expresaron en la ronda de consultas tras la presentación que realizó el secretario de Energía, Darío Martínez, del proyecto de ley de régimen de promoción de inversiones hidrocarburiferas que impulsa el Ejecutivo.

Ante la consulta de la senadora bonaerense Gladys González, el secretario de Energía manifestó que “no existe ningún proyecto que no tiene estudio de impacto ambiental y estamos trabajando siempre junto al ministro de Ambiente, Juan Cabandié”.

“Solo para -las inversiones- offshore tiene una injerencia en la auditoria el Ministerio de Ambiente nacional, ya que para el resto de las inversiones son potestad de las provincias”.

En ese sentido, Martínez reiteró: “Esta ley no exime de ninguna reglamentación de tipo ambiental”.

Al finalizar la reunión realizada por Zoom, González insistió: “Este proyecto es peligroso porque mira con un solo ojo la situación mundial y no se avanza en una transferencia energética hacia energías limpias. Esto queda claro en la estabilidad del impuesto al carbono por 20 años, algo que el mundo está pensando al revés para bajar la emisión de gases contaminantes”.

Al igual que González, la senadora neuquina Lucila Crexell (JxC) también planteó: “Creo que es sumamente importante una ley de incentivos a la industria de los hidrocarburos porque cada vez es más chica la ventana que tenemos para poder explotarlos y hacer un uso racional y sostenible, me parece muy acertado que se discuta este tema”.

“La cuestión ambiental, el federalismo, la discrecionalidad del Poder Ejecutivo y el trato desigualitario a pequeñas empresas son temas a mejorar para tener la ley que merece el sector”, agregó.

También la senadora santacruceña María Belén Tapia (UCR) remarcó que una de las mayores preocupaciones es que “en cada artículo no se hace para nada mención a la cuestión ambiental”.

Por su parte, el senador rionegrino Alberto Weretilneck, quien muchas veces es uno de los aliados del oficialismo, fue muy crítico del proyecto y adelantó: “No lo acompañaríamos si no tiene cambios porque hay un tema que es central y un debate histórico porque las provincias tenemos la administración y en este proyecto dice que la Secretaria de Energía es la autoridad competente en relación con la actividad”.

“Esto es anticonstitucional, no se si el espíritu de la ley pero sí el texto”, subrayó Weretilneck, quien agregó: “La autoridad de aplicación deben ser las provincias. La cuestión ambiental es provincial y el texto eso no lo plantea”.

Por su parte, el senador salteño Sergio Leavy manifestó que se va a “tener que modificar algunas cosas de este proyecto porque sino siempre se incentiva la exploración y el desarrollo de producciones en las mismas cuencas y hay muchas cuencas olvidadas como la del noa”.

Al respecto, el secretario Martínez precisó que “por eso planteamos que hay que tener incentivos distintos porque tenemos que desarrollar todas las cuencas del país y por eso se establece así en el régimen de promoción, ya que sino siempre crecen las mismas zonas”.

Ante los cuestionamientos, Martínez aclaró que “no es una ley de hidrocarburo sino de promoción de inversiones” y aseguró: “No tenemos ningún inconveniente de modificar el texto si no está claro, pero no tocamos ningún tema de la ley de hidrocarburo porque no es una nueva ley sino es una ley de promoción”, enfatizó.

Por último, el Secretario aclaró que dicha ley “no tiene un impacto en las tarifas para el consumidor final”, un punto que había consultado el senador chaqueño Víctor Zimmerman (UCR).

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.