
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.
Nacionales10 de julio de 2025BUENOS AIRES | En una jornada de alta tensión política, el Senado de la Nación comenzó a sesionar este jueves 10 de julio pasadas las 14 horas, luego de que la oposición lograra reunir el quórum necesario. Los bloques no alineados al oficialismo se unieron para avanzar con dos proyectos que el Gobierno de Javier Milei rechaza tajantemente: una mejora en la fórmula de movilidad jubilatoria y una nueva ley de coparticipación que responda a los reclamos de los gobernadores.
Desde el Ejecutivo nacional ya advirtieron que, en caso de aprobarse, ambos proyectos serán vetados. La sesión se da en el contexto de un enfrentamiento cada vez más abierto entre la Casa Rosada y distintos sectores del Congreso, particularmente por el ajuste fiscal y los recortes a las provincias.
Los legisladores opositores sostienen que la actual fórmula jubilatoria —establecida por decreto— perjudica gravemente el poder adquisitivo de los adultos mayores y exigen una actualización que tenga en cuenta la inflación real. Por otro lado, el proyecto de ley de coparticipación busca garantizar un esquema de reparto de fondos más equitativo para las provincias, algo que varios mandatarios vienen exigiendo desde el inicio del año legislativo.
Mientras tanto, desde la bancada oficialista del Senado se denunció una maniobra “irresponsable” y “electoralista” por parte de la oposición, y se confirmó que, de avanzar estas leyes, el presidente Javier Milei ejercerá su facultad de veto para impedir su entrada en vigencia.
La sesión, que se desarrolla con transmisión pública y seguimiento minuto a minuto por redes sociales, representa un nuevo capítulo en la puja de poder entre el Congreso y el Ejecutivo nacional. Se espera que el debate se extienda hasta la noche.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.
En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.
En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.