“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

Nacionales10/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

NACIONALES | “El INTA y el INTI son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales, y no tiene sentido promover una fusión entre ellos”, sostuvo el conglomerado presidido por José Martins. El CAA expresó su rechazo a una eventual unificación, argumentando que ambas instituciones cumplen funciones y tienen presencias territoriales diferenciadas.

Además de los cambios en el INTA, el decreto oficial también dispuso la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, además de incorporar al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dentro de la estructura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

“Ejes clave” del nuevo INTA según el CAA
En su comunicado, el Consejo Agroindustrial delineó seis principios básicos que considera esenciales para una transformación profunda y efectiva del INTA:

Eliminar cargos políticos y el uso partidario: se exige erradicar la influencia política en los niveles de conducción y en el ámbito técnico-científico, y establecer concursos transparentes.
Recuperar el rol original: el INTA debe volver a enfocarse en investigación, asistencia técnica e innovación para la producción agropecuaria nacional.
Profesionalización y carrera científica: impulsar una carrera técnica y profesional alejada de los cambios de gobierno y centrada en el mérito.
Rendición de cuentas: establecer indicadores de impacto y responsabilidad institucional para garantizar transparencia y eficiencia.
Articulación público-privada: fomentar alianzas concretas con el sector privado en proyectos de investigación aplicada.
Inclusión empresarial: facilitar la participación ad honorem de representantes de las cadenas agroindustriales en la toma de decisiones de organismos técnicos.
Un nuevo rol para el Estado en el agro

Finalmente, el CAA consideró que estas reformas pueden permitir “un Estado más eficiente”, capaz de brindar garantías tanto al mercado interno como al comercio exterior. “Estamos a disposición para colaborar en este proceso de transformación que debe devolver al INTA su rol fundacional y su capacidad para generar valor agregado en la estrategia internacional del agro argentino”, concluyeron.

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

emprendedores_2

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).