(VIDEO) Claudia Giraudo: “la casa está vestida de fiesta”

Hoy se celebra en toda la Argentina, el día de las Bibliotecas Populares, gracias a una ley que data del año 1.870. En diálogo con las bibliotecarias Claudia Giraudo y Viviana Gazi, contaron todas las propuestas que hay para hoy, y lo que será la visita del busto del General Martín Miguel de Güemes el próximo 28 de septiembre.

Locales23/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
260fe764-b94f-4880-bfe3-743259374767

“El día de la biblioteca popular fue una ley de 1870, y que tengamos estas vigencias únicas en el mundo es muy lindo. Estamos bien, con la casa vestida de fiesta, con una propuesta de cultura de nuestra provincia en donde estamos regalando soles”, comenzó diciendo Giraudo.

La propuesta está basado en un libro que se llama “Iván regala soles”, en donde se cuenta la historia de un niño que no sonríe ni habla y que para comunicarse con la gente y darle alegría regala soles, donde les brinda esperanza, explicó Gazi, “en estos momentos es ideal para toda la comunidad, por eso la cantidad de soles que se hicieron, es para que la gente se los lleve y los cuelgue en cualquier rincón de sus casas y los disfruten”, añadió.

WhatsApp Image 2021-09-23 at 12.21.32

Con una pandemia de por medio, la biblioteca nunca dejó de trabajar, remarcaron ambas. “Se siguió trabajando puertas adentro, y la virtualidad fue protagonista porque nosotras seguíamos haciendo capacitaciones”, sostuvo Giraudo. Y sostuvo que, el usuario no se vio desprovisto del libro, sino que se los hacían llegar de diferentes formas, como por ejemplo un horario determinado, o los mandaban a buscar en un auto, entonces preparaban el material y lo enviaban, indicó.

“Es más, la Feria del Libro del año pasado fue virtual, un hecho inédito, porque aún no teníamos la práctica, pero lo logramos muy bien, y repusimos nuevo material en el 2020”, señaló.

Ahora la Feria, nuevamente virtual comenzó el día 20 y se extenderá hasta el 1 de octubre. “Por suerte nosotros comenzamos a hacer las listas directamente, ya para anticiparnos, porque las grandes editoriales tienen cierto stock de libros, entonces consultamos con nuestros socios, les pedimos que ellos nos envíen que libro les gustaría comprar, porque si nosotros tardamos y los pedidos los hacemos la semana que viene a lo mejor ese libro que el socio quiere leer ya no está, hay un límite de volúmenes, entonces nos anticipamos y ya hoy hicimos el último pedido. Ahora es esperar que nos manden la factura, pagamos y empiezan a mandar todo el material”, indicó Gazi.

Por otro lado, Giraudo remarcó que tienen una comisión directiva en donde se trabaja cómodo y bien, en la cual los integrantes de la comisión son participes de todas las actividades que mencionaron. Próximamente el 14 de mes entrante se realizará una asamblea.

Martín Miguel de Güemes:

“En el año 2014 una persona de Realicó hace un contacto en Salta, en donde obtuvimos  la visita de Eugenia Pastrana, que es la directora del museo de Salta, dio una maravillosa disertación en el salón de la biblioteca, donde muy sorprendida se encuentra con un material que no entendía porque estaba acá, a partir de ahí ella pregunta quién es Güemes, y las respuestas no fueron muchas, entonces continuo esta relación. Ocurre que en Las Heras, una ciudad de Santa Cruz tiene un grupo de Güemesianos, que solicitaron el busto del General, y que sea vía terrestre, así fue que acceden en Salta a enviar este busto después de un año y medio de tareas, en donde tuvo una despedida con diversos homenajes en la ciudad natal y emprendió el camino hasta aquí, pasando por diversos lugares, llegar hasta la provincia de Córdoba y descender hasta Realicó, en donde llegaran el 27 a la tardecita y el día 28 será el acto, donde tendrá el cordón de honor a cargo de los integrantes de la biblioteca, están invitadas todas las instituciones y la señora intendente municipal”, explicó.

güemes

Además, dada la magnitud del hecho, ya que será la única localidad pampeana en donde estará el busto, se le solicito a la intendente y al concejo local que se declarara de interés cultural municipal.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.