URGENTE: se fugó Quinteros, uno de los condenados por los crímenes de Tallone y Lapetina

Se trata de Gastón Ezequiel Quintero (20 años)  condenado el 29 de junio del 2020 en General Pico por los homicidios de Jacinto Atilio Tallone (79 años) y Héctor Ceferino Lapettina (88), ocurridos el 10 de noviembre de 2019 en Rancul. Estaba alojado en la Comisaría Departamental de Realicó.

Policiales24/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
c7eb73f5-e3d3-49cf-b621-8e21bdf6dc5d

El condenado se fugó alrededor de la medianoche de la comisaría Departamental de Realicó, se estima que habría tenido ayuda desde el exterior dado que el lugar por donde salió, un patio interno, está enrejado, y dichos elementos de seguridad debieron ser cortados con alguna herramienta para permitir el escape del homicida.

df1c804b-9ae6-4778-b3b5-4c42a26917a7

Por los techos salió a la calle Gobernador Centeno, vecinos afirman que se habrían escuchado ruidos lo que alertó a los custodios, quienes al revisar lo ocurrido y controlar los calabozos descubrieron el faltante de Quinteros. Hoy hay un fuerte operativo policial en rutas del norte pampeano y sur cordobés para intentar recapturar al fugitivo.

ANTECEDENTES  

La justicia piquense condenó a Ramiro Lázaro Pino, de 24 años, y a Gastón Ezequiel Quintero, de 19 años, por los homicidios de Jacinto Atilio Tallone (79 años) y Héctor Ceferino Lapettina (88) ocurridos el 10 de noviembre de 2019 en Rancul.

Los hechos ocurrieron el 10 de noviembre de 2019, entre las 8 y las 11 de la mañana. A Pino y Quintero se lo acusó de haber ingresado a la casa de Atilio “Cacho” Tallone y golpearlo salvajemente para llevarle una caja de herramientas y 1.000 pesos en efectivo. Antes de irse, abrieron la llave de gas y cerraron las puertas.

Luego fueron a la vivienda de Ceferino Lapettina, al que golpearon hasta causarle la muerte. De ese lugar se llevaron monedas y billetes antiguos, y un teléfono celular.

bb66f656-d181-4a4a-8e36-30d9b0544b550059fba0-f9a6-45cb-a878-877c226f49fa

37f65415-7948-4152-87ff-f7db661511ab9d6bc965-7353-4a33-94c3-f9eac387abc13c54b570-7da9-4815-97c0-b2e4ae07fe2e

Te puede interesar
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.