
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
El accidente ocurrió a un costado de la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura del kilómetro 24, donde cayó una Aeronave Piper PA38 matrícula LV-OHN con dos ocupantes a bordo.
Nacionales24/09/2021Un instructor de vuelo y su alumno mueren al caer una avioneta en Berazategui
Un instructor de vuelo y su alumno murieron al estrellarse la avioneta biplaza que tripulaban en cercanías del Aeroclub Río de La Plata, en la localidad bonaerense de Berazategui, informaron fuentes policiales.
El accidente ocurrió esta tarde, a un costado de la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura del kilómetro 24, donde cayó una Aeronave Piper PA38 matrícula LV-OHN con dos ocupantes a bordo.
Personal de Gendarmería, Policía Bonaerense, el Same y bomberos de Quilmes, constataron que las dos personas que se encontraban entre los restos del avión habían fallecido en el acto.
La caída de la avioneta se produjo fuera de la traza y zona de banquina. Foto: Leo Vaca
También se precisó que las víctimas son un instructor de vuelo y su alumno, quienes minutos después de las 15 despegaron del Aeroclub y comenzaron a tener problemas en el único motor con que cuenta la aeronave.
Según las fuentes, el piloto pudo haber intentado una maniobra para aterrizar en la zona lindante con la autopista (kilómetro 25), donde hay un espacio verde como para lograrlo, pero se precipitó de golpe a tierra.
Las dos personas que se encontraban entre los restos del avión habían fallecido en el acto. Foto: Leo Vaca
El Piper PA-38-112 Tomahawk es un avión biplaza de propósito general, con tren de aterrizaje fijo en triciclo, diseñado originalmente para vuelos de entrenamiento, turismo y uso privado. Es utilizado mayormente para clases de vuelo, por ser muy dúctil y de manejo sencillo, pero con una aviónica (instrumental) muy parecida a las de aeronaves de mayor porte.
Voceros aeronáuticos explicaron a Télam que ese tipo de aeronave tiene un muy bajo porcentaje de accidentes y, por la disposición de su cabina, se usa mucho -también- para vuelos de bautismo.
Puede alcanzar una velocidad máxima operativa de 202 km/h y una autonomía de 542 km, con un techo de vuelo de 4.000 metros (13.123 pies).
En el lugar del hecho se encontraba personal de Gendarmería, Policía Bonaerense, el Same y bomberos de Quilmes. Foto: Leo Vaca
El Aeroclub Río de La Plata, desde donde partió y pertenecía la avioneta (Aeródromo Público Ezpeleta), ubicado en la ciudad de Berazategui, cuenta con una escuela de vuelo donde se dicta el curso de Piloto Privado de Avión (con habilitación VFR controlado) entre otros.
La empresa Aubasa, encargada de la Autopista, informó que la caída de la avioneta se produjo fuera de la traza y zona de banquina, aunque detalló que se registraron demoras por los automovilistas que aminoran la marcha para observar el siniestro.
El jefe de bomberos de Quilmes, Gerardo Pereira, dijo a la prensa que en el lugar trabaja "personal del Aeroclub y de la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos para determinar las causas del accidente".
Las fuentes detallaron que las víctimas fatales son dos jóvenes, uno de 25 años.
El 7 de julio de 2015 otras dos avionetas se rozaron en el aire cuando se aproximaban a la pista del aeroclub Río de la Plata, de Berazategui. Una de ellas se precipitó en una laguna cercana y falleció el piloto, único ocupante en esa la avioneta, mientras que el piloto de la otra aeronave logró aterrizar.
Ese accidente fue protagonizado por un Cessna 172, perteneciente a la dotación del aeroclub, y un Piper PA22, de un piloto particular que operaba en el aeroclub del sur bonaerense.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.