Unidad de Gestión Acuífero Norte: “la situación es crítica y la demanda crece”, dijo Lastiri

Se llevó a cabo ayer una nueva reunión de la Unidad de Gestión del Acuífero Norte, acerca de la cual, el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, precisó que se coincidió en el diagnóstico de que la situación es “crítica” por la “demanda creciente” ocasionada por el aumento poblacional y las necesidades que surgen de sectores productivos e industriales.

Provinciales29 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
95548_img-20210928-wa0073

En este sentido evaluó que la solución parcial a mediano plazo es la exploración de un acueducto desde cercanías de Vértiz-Speluzzi hasta General Pico que realizará la Administración Provincial del Agua, pero la solución a largo plazo y definitiva se dará con la llegada del acueducto del río Colorado a través de su extensión desde la ciudad de Santa Rosa.

Respecto al Acueducto de conducción, en funcionamiento desde 1985, la Municipalidad de General Pico y la CORPICO analizan su refuerzo con otro ducto de mayor capacidad de conducción para fortalecer el abastecimiento desde los pozos ubicados en entre General Pico y Dorila.

Durante el encuentro se analizó la necesidad de ampliación en el abastecimiento de agua potable a la ciudad de General Pico, y por otro lado el desarrollo del Sistema de Gestión del Acuífero con líneas de trabajo específicas.

En este sentido se habló sobre el trabajo realizado en el ámbito de la Unidad de Gestión por los diferentes actores involucrados al servicio, para buscar alternativas y soluciones a corto, mediano y largo plazo a la problemática de la limitada disponibilidad de agua potable.

Más perforaciones
La Administración Provincial del Agua (APA) informó que se definieron 19 perforaciones nuevas para reforzar con 175 a 200 m3/h la dotación en el corto plazo, según las demandas y requerimientos del municipio y del prestador del servicio -CORPICO-, con agua de calidad apta para consumo humano. Se trata de un grupo de perforaciones dividido en dos sectores de la ciudad que, según los estudios realizados, compensarán las demandas de la temporada de mayor consumo del verano próximo.

Relevamiento y gestión
En cuanto al Sistema de Gestión se presentaron resultados preliminares de la primera etapa del monitoreo para definir la línea de base hidrológica ambiental del acuífero surgidas de un relevamiento de 292 perforaciones de la región y, por otro lado, definir un programa de Educación, Concientización y Comunicación para impulsar el desarrollo de una cultura del cuidado del agua.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.