Vizzotti anunció que se podrá aplicar la vacuna Sinopharm a niños de entre 3 y 11 años

Así lo dispuso la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2. El país ya cuenta con un stock de "10 millones Sinopharm" y entre el 4 y el 11 de octubre recibirá un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes, aseguró la ministro de Salud.

Nacionales01/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
61377c28b7a6d_1004x565

Entre el 24 y el 27 de este mes llegarán vacunas Pfizer para ser aplicadas a un universo de 5 millones de adolescentes.. Foto: Presidencia.

El Gobierno anunció que fue emitida una autorización para vacunar contra el coronavirus a los niños de entre 3 y 11 años con dosis de la china Sinopharm, con el objetivo de completar la inmunización de esa franja etaria de la población antes de fin de año.

"La Argentina termina el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas", dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti en una conferencia de prensa junto al ministro de Educación Jaime Perczyk.

Vizzotti precisó que completará los esquemas de vacunación de niños y adolescentes con vacunas Sinpharm y Pfizer.

"La Argentina termina el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida"

CARLA VIZZOTTI

Vizzotti confirmó que podrán aplicarse vacunas Sinopharm a niños de entre 3 y 11 años.

En el caso de las vacunas Sinopharm, explicó que su utilización fue autorizada por la ANMAT tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2 y dijo que la Argentina ya cuenta con un stock de "10 millones", a las que se sumarán "entre el 4 y el 11 de octubre un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes".

En cuanto a las Pfizer, Vizzotti adelantó que entre el 24 y el 27 de este mes llegarán dosis para ser aplicadas a un universo de 5 millones de adolescentes.

En este marco, Vizzotti, anunció una convocatoria para el lunes del Consejo Federal de Salud para evaluar cómo siguen los pasos para la vacunación de niños y jóvenes contra el coronavirus, ya sea en las escuelas o en centros de inmunización.

Por su parte, el ministro de Educación Jaime Perczyk dijo que "la vacunación tiene que ver con recuperar presencialidad plena desde el nivel inicial, recuperar tiempos y aprendizajes en la escuela y la normalidad creciente en el campo educativo".

Agregó que la vacunación "aporta, también a recuperar a los chicos que se nos fueron del nivel educativo porque invitándolos a vacunarse van a volver a la escuela".

"La vacunación tiene que ver con recuperar presencialidad plena desde el nivel inicial, recuperar tiempos y aprendizajes"

JAIME PERCZYK

Te puede interesar
AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.